lunes, 15 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Misiones: El Ministerio de Energía tendrá un 16% de aumento en el presupuesto 2019

Misiones: El Ministerio de Energía tendrá un 16% de aumento en el presupuesto 2019
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hoy, el Ministro de Energía de Misiones, Sergio Lanziani, informó en la legislatura sobre el presupuesto para el año que viene donde la cartera de energía dispondrá de 157.567.000 pesos. 

Lanziani consideró que el Ministerio de Energía “en estos primeros años tiene mucho trabajo intelectual, o sea que va a tener un presupuesto bajo en comparación con los otros ministerios, un nivel de ejecución también bajo”.

“Sin embargo hemos realizado grandes  avances, sobre todo  en el plan de obras de 500, 132 y 33 kilovoltios, y estamos encarando varias actividades que tienen que ver con eso porque Misiones está en un punto de inflexión de su historia y si nosotros no logramos resolver la infraestructura de redes eléctricas, si se inicia un ciclo de crecimiento, o para mantener el nivel de actividad económica actual, nuestras redes son insuficientes”, reconoció.

“En lo que respecta al Presupuesto 2019 son 157 millones de pesos, con un 16% de incremento respecto del año anterior”, detalló.

Para el ministro, “lo más  importante es trabajar en la planificación y en las cuestiones estratégicas porque son momentos difíciles donde los presupuestos, con esta turbulencia del mercado cambiario y el incumplimiento de muchos de los acuerdos que se habían firmado, como el pacto fiscal, son más un ejercicio intelectual que algo que tenga que ver con la realidad, entonces nosotros tenemos centralizado nuestro trabajo en la planificación”.

“Tenemos que arrancar cuanto antes la construcción de la red de 500 kilovoltios que venimos negociando con la jurisdicción nacional, hay nueve obras de infraestructura en extra alta tensión que fueron aprobadas ya en el 2011 y ahora con este nuevo mecanismo de participación público privada, estas obras son las que están previstas construirse en este proceso; y lo importante es que logramos incluir nuestro proyecto como la décima obra en ese proceso nacional, lo cual es inédito para la provincia porque ya está resuelto el tema del proyecto y el convencimiento a todos los actores nacionales», manifestó.

Twittear
El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.