domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Misiones es la primera provincia en conformar la Red Misionera del Pie Diabético

Misiones es la primera provincia en conformar la Red Misionera del Pie Diabético
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Durante las Jornadas Provinciales de Diabetes, que se realizaron en la Cámara de Representantes de Misiones, se lanzó la Red Nacional de Atención del Pie Diabético y se presentó el Consenso Nacional de Pie Diabético, siendo la provincia el ejemplo a seguir en el resto del país.

Hace un año que Misiones viene trabajando en la red, conformada hasta el momento por 16 equipos provinciales distribuidos en diversos puntos de la provincia. Dicho trabajo, que es destacado por Nación, será usado como prueba piloto para el desarrollo del proyecto que pretende “sistematizar la atención, capacitar a los equipos de salud de los diferentes niveles de atención, generar indicadores en todo el país”, resaltó la directora del Programa Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diabetes, Julieta Méndez

“Este es un proyecto ambicioso y que implica múltiples etapas, con la idea de escalarlo”, es decir, replicar el modelo a escala nacional, según los resultados que se obtengan en la provincia, explicó la referente.

La responsable del programa provincial, Elizabeth Méndez, aseguró que para el equipo de salud pública “es un orgullo poder ser los protagonistas en este lanzamiento” y reseñó la gestión, acciones y características de la red.

“El pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes dentro de la diabetes; hasta un 25 por ciento de los pacientes, a lo largo de su vida, van a presentar una lesión del pie que a su vez es una de las principales causas de amputaciones no traumáticas”, detalló.

En esa línea remarcó que “al contar con recursos humanos capacitados, que puedan educar al paciente en la prevención de las lesiones, podemos evitar hasta el 80 por ciento de las amputaciones”, dijo.

Por último, el Ministro de Salud Pública, Dr. Walter Villalba destacó “el orgullo y responsabilidad que implica ser vanguardia en algunas cuestiones”. Y atribuyó la selección de la provincia al trabajo de los recursos humanos, a “una política sólida, de continuidad y con asignación de recursos”.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.