miércoles, 8 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Misiones logró un nuevo récord de ocupación hotelera

Misiones logró un nuevo récord de ocupación hotelera
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Es el promedio que arrojan los distintos puntos de la provincia. Con un impacto económico superior a los 771 millones de pesos, la provincia transitó una temporada invernal exitosa. Diferentes tipos de eventos, naturaleza, infraestructuras y servicios de valor, suman puntos en las agendas de destinos de propios y visitantes.

En relación a ello, Jonathan Rodríguez, Director General de Turismo de Posadas destacó que se llegó a estar con el: «91% de ocupación, muy buenos números en la ciudad, hay muy buenas reservas en restaurantes y hoteles».

En este marco, la provincia alcanzó un promedio de ocupación de alojamiento del 91%. Al desglosar este número, se puede observar que Oberá tuvo un 87%; Oberá, 87%; Aristóbulo del Valle, 85%; San Ignacio, 83%; El Soberbio, 86%; Posadas, 91% y Eldorado 71%.

Hubo más de 51 mil arribos y una estadía de 5,2 noches, generaron un movimiento económico superior a los 771 millones de pesos, destacó en su twitter el ministro de Turismo José María Arrua.

En cuanto al perfil del turista, resaltó: «hay que destacar que esto se da esto porque Buenos Aires, Chaco, Formosa y Corrientes entraron en vacaciones, entonces los mercados claves para nosotros son las provincias del NEA, Buenos Aires también. Así comienzan a aumentar los turistas visitantes de esos lugares», dijo Rodríguez y agregó: «también tenemos visitantes de Brasil, de la zona de Santa Rosa; del Sur de Brasil, también turistas paraguayos, uruguayos y, vemos un notable aumento de turistas chilenos que vienen a la ciudad, que es un mercado que comenzó a venir a Misiones y a Posadas obviamente».

Continuando con esta línea, el Ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa expresó: «tuvimos la visita de europeos, americanos, es decir, de un segmento internacional. Y, además, el turista nacional que viene de diferentes provincias a recorrer todo lo que tenemos para ofrecer, desde los paisajes naturales de selva hasta las propuestas culturales e históricas que tenemos en las Reducciones, por ejemplo. La articulación y esfuerzo conjunto que venimos haciendo entre el sector público y el privado es fundamental para poder compartir hoy estos resultados”

Teniendo presente el fin de semana próximo a transcurrir el Director de Turismo de la ciudad manifestó: «estimamos que vamos a andar muy bien el fin de semana, con un numero muy bueno de ocupación».

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.