miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Misiones: “No vamos a extender el calendario escolar 2020”, indicó el Ministro de Educación

Misiones: “No vamos a extender el calendario escolar 2020”, indicó el Ministro de Educación
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff, aseguró que en la provincia «no vamos a extender el calendario escolar 2020», con lo que descartó las versiones de que podría unificarse el ciclo lectivo actual con el calendario 2021.

“A nivel general estamos planteando que el calendario escolar se mantiene este año y tampoco vamos a suspender el receso de julio», adelantó el ministro.

El titular de la cartera educativa misionera dijo que “cuando decidimos la suspensión presencial de las clases, el 13 de julio, pudimos armar una estrategia digital a través de la plataforma Guacurari+», plataforma en la cual «ya pasamos los dos millones de visitas», aclaró.

El funcionario explicó que, como no hay una fecha exacta de regreso a las aulas, «tenemos un equipo de personas que constantemente está produciendo más contendidos para que todos encuentran la ruta y de esa forma sostener los aprendizajes de sus estudiantes”.

Debido a que muchos lugares de la provincia no cuentan con el acceso a internet, desde el Ministerio repartieron cuadernillos con contenidos a los docentes, para que estos se los hagan llegar a sus alumnos y así continuar con el aprendizaje.

Con respecto a la vuelta a clases, “todavía es una incertidumbre», afirmó y destacó «el esfuerzo que están haciendo las familias, los alumnos y los docentes en el sistema educativo», por lo que «tampoco hay que decir que se perdieron días de clases”, indicó Sedoff.

Para finalizar, manifestó que el actual ciclo lectivo «va a estar integrado por una parte presencial y otra no presencial, en la cual los estudiantes van a poder terminar y quienes deben materias tendrán mesas especiales», y de esta manera «no afectar la continuidad de los chicos”, concluyó.

Fuente: Télam

Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.