sábado, 23 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Misiones pedirá provincializar el Parque Iguazú por ley

Misiones pedirá provincializar el Parque Iguazú por ley
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El proyecto fue presentado por la senadora Sandra Giménez luego de conocerse el fallo de la Corte Suprema donde se declara la inconstitucionalidad de la ley provincial que creó un parque provincial en el cauce y el lecho del río Iguazú que abarcaba el área Cataratas.

Giménez solicita que se restituya a Misiones el dominio sobre el territorio en el que se enclava el Parque Nacional Iguazú, incluida la Reserva Nacional Iguazú. La legisladora respalda su reclamo en el artículo 124 incorporado a la Constitución Nacional en la reforma de 1994, que reconoce a las provincias el dominio originario de los recursos naturales.

Luego del revés que significó el fallo de la Corte, la senadora Giménez presentó un proyecto para que el Parque Iguazú directamente pase a dominio de la provincia. 

Entiende que “las provincias tienen el dominio originario de todo su territorio: suelo, subsuelo, espacio aéreo y sobre el litoral marítimo. Por supuesto que también creo que el dominio se hace extensivo a todos los recursos renovables o no».

Destaca que “en el caso particular de la provincia de Misiones, en relación al Parque Nacional Iguazú, la situación es aún más gravosa porque el Parque Nacional (creados por Ley 12.103), antecede a la provincialización del territorio nacional que hoy constituye la pcia de Misiones (Ley 14.294) y también fue una ley del gobierno de facto la que mantuvo el dominio nacional sobre el territorio (Decreto 654/58). Es decir, a diferencia de los otros Parques Nacionales, la provincia de Misiones nunca ha cedido legítimamente, a través de sus representantes, a jurisdicción sobre el territorio del Parque Nacional a la Nación con una Ley”.

Mediante la norma provincial, desestimada por la Corte, Misiones pretendió que la jurisdicción sobre el cauce y el lecho del río Iguazú, incluyendo el tramo que forma las Cataratas, fuera provincial. La ley se respaldaba en el argumento de que el Parque Nacional Iguazú no comprendía al río sino que se limitaba al área que lo circundaba y en consecuencia el nuevo parque provincial no se superponía al parque nacional.

La Corte consideró que el Parque Nacional Iguazú sí incluye al río y por lo tanto la ley que creó el Parque Provincial del Río Iguazú era inconstitucional, en tanto se oponía a una ley nacional.

Mañana, Anses realizará operativo de créditos para trabajadores en relación de dependencia 

Mañana, Anses realizará operativo de créditos para trabajadores en relación de dependencia 

Promueven la inclusión y hábitos saludables con la incorporación de bicicletas

Promueven la inclusión y hábitos saludables con la incorporación de bicicletas

Posadas impulsa espacios de participación activa para adolescentes

Posadas impulsa espacios de participación activa para adolescentes

Más de 500 adultos mayores participaron del Programa Mayores Activos en el Día de la Primavera

Más de 500 adultos mayores participaron del Programa Mayores Activos en el Día de la Primavera

Derechos Humanos: Se conocieron los ganadores del Concurso «Te Cuento de que se Trata»

Derechos Humanos: Se conocieron los ganadores del Concurso «Te Cuento de que se Trata»

Estudiantes de Posadas recibieron la llave de la ciudad

Estudiantes de Posadas recibieron la llave de la ciudad

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.