miércoles, 6 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Nacionales

Misiones presentó en Buenos Aires su experiencia pionera con la primera Escuela de Robótica del país

Misiones presentó en Buenos Aires su experiencia pionera con la primera Escuela de Robótica del país
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Lo hizo por su destacado trabajo en robótica y educación durante una jornada organizada en conmemoración de “Arduino”, la placa de hardware abierto que facilita a los niños el acceso a la robótica y la programación. El encuentro incluyó talleres y charlas, y permitió el intercambio de experiencias educativas públicas y privadas en esta materia. En Misiones, 1304 alumnos, de entre 5 y 18 años, participan de manera gratuita en la Escuela de Robótica, impulsada por el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira. Para el segundo semestre ya hay 1900 preinscriptos. 

La celebración del “Día Arduino” se realiza desde el año 2014. Esta edición, que se desarrolló en el barrio porteño de Núñez y estuvo organizada por el portal Educabot.org, se enfocó en la educación y la niñez. 

“Arduino nace como una solución para los diseñadores, porque es una placa que puede modificarse sin necesidad de soldadura y eso facilita ciertas actividades; de a poco ganó una comunidad que, sin saber de ingeniería, quiere empezar con la programación; donde más se está potenciando es en la educación”, comentó Matías Scovotti, director pedagógico y cofundador del sitio.

Flavia Morales, coordinadora de la Unidad de Gestión en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Cámara de Representantes de Misiones dio detalles acerca de la Escuela de Robótica de la provincia. Informó que actualmente asisten 1304 alumnos de entre 5 y 18 años, en tres turnos, de lunes a sábado.

“Es la primera escuela de robótica publica de la Argentina; tenemos 1900 preinscriptos para el segundo semestre; no son cursos de robótica, es un trayecto pedagógico nuevo”, explicó.

Respecto del interés que despierta este tipo de iniciativas en lo niños, consideró que “ellos construyen el aprendizaje desde la cultura ‘maker’; es muy fuerte ver en la página de la escuela mensajes de chicos diciendo ‘no veo la hora de que empiecen las clases’, cuentan los días para volver a la escuela”.

Twittear
Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.