Misiones se encuentra en una posición destacada en lo que respecta a la venta de autos nuevos, conocidos como cero kilómetros y de usados en comparación con las demás provincias de la región Mesopotamia. Sin embargo, aún no se alcanzaron los números previos a la pandemia.
Fabián Malarczuk, secretario de la Cámara de Comercio Automotriz de la provincia, destacó los niveles de ventas en la provincia de Misiones en lo que autos usados se refiere. Entre Enero y Mayo del 2023, Misiones subió las ventas en un 6,23%. Por otro lado, resaltó que Misiones tiene ventas “sostenidas” en vehículos OKM.
Malarczuk mencionó que el sector se encuentra operando a aproximadamente un 30% o 40% de su capacidad habitual. A pesar de ello, se mostró optimista al señalar que, al menos, se están cubriendo los costos operativos.
En cuanto a la comparación regional, se resaltó que Misiones ha sido reconocida por su buen desempeño en la venta de vehículos usados. En contraste con otras provincias, como Santa Fe. En Misiones, la adquisición de vehículos, ya sean usados o cero kilómetro, es una prioridad para la población.
Al abordar las ventas de vehículos cero kilómetro, Malarczuk hizo hincapié en que la demanda se concentra en los vehículos de bajo costo, con precios que oscilan entre los 5 millones y medio y los 7 millones de pesos. Estos automóviles son los más buscados y representan el segmento que se está moviendo de manera más dinámica en el mercado.
Asimismo, aseguró que los autos de alta gama, o gran tamaño, han experimentado una disminución significativa en las ventas.
Al consultar sobre los métodos de financiación utilizados por los compradores de vehículos en Misiones, Malarczuk mencionó varias opciones. Por un lado, hay quienes especulan con el dólar y aprovechan las fluctuaciones para obtener mejores precios en los concesionarios. Otro grupo de personas prefiere entregar un vehículo usado de mayor valor y adquirir uno más pequeño o de menor costo, utilizando la diferencia para cubrir deudas o necesidades económicas urgentes. Además, existe un segmento habitual de clientes que buscan renovar sus vehículos y se benefician de una financiación subsidiada por el Banco Nación, con tasas anuales del 70% al 85%, lo que representa una opción atractiva en un contexto de alta inflación.
A pesar de este panorama, Malarczuk enfatizó que las ventas totales aún se encuentran por debajo de los niveles pre-pandemia y que el sector automotriz no se ha recuperado por completo.
Fuente: MOL