sábado, 10 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Misiones ya cuenta con Promotores Mbya Guaraní certificados para vacunar en sus aldeas

Misiones ya cuenta con Promotores Mbya Guaraní certificados para vacunar en sus aldeas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Son 72 los agentes que hoy recibieron sus diplomas de finalización del curso formación de vacunadores del Ministerio de Salud Pública de Misiones. 

Unos 72 promotores de Salud Indígena Mbya Guaraní se suman al grupo de vacunadores de Salud Pública, tras capacitarse y aprobar el curso de formador de vacunadores del Ministerio. Son los primeros agentes de la comunidad guaraní en recibirse de vacunadores.

Hoy, en tiempos donde el país está pasando por situaciones  complejas en materia de inmunizaciones, “para nosotros la vacunación es una política de estado en Misiones, y seguimos avanzando en la capacitación y formación de recurso humano, hacia una cobertura real en prevención de enfermedades inmunoprevenibles. Hoy es un día muy importante para todos, porque ustedes cuentan a partir de ahora con más herramientas para seguir protegiendo a los suyos”, expresó esta mañana el Ministro de Salud Pública, Dr. Walter Villalba.

Esta mañana, en un emotivo acto, recibieron sus certificados y carnet, en el salón auditórium de la cartera sanitaria provincial, con la presencia del Ministro de Salud Pública. 

La capacitación se inició el año pasado con un total de 86 promotores, de los cuales 72 se aprobaron el curso para vacunadores y 14 serán ayudantes en buenas prácticas de vacunas hasta cursar y aprobar el próximo curso.

Se hizo además un reconocimiento a los  mejores promedios del curso. Recibieron sus medallas: Víctor Ocampo, Francisco Ferreyra, Mariela Fernández, Teófilo Gauro, Graciela Moreira, Emiliano Benítez, María Laura Núñez, Francisco Duarte, Juan González, Rosa Rodríguez e ItatÍ Brizuela.

El Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Norberto Sotelo, felicitó a los agentes por el esfuerzo y compromiso que brindaron en cada una de las capacitaciones y agradeció por su trabajo diario en cada una de sus aldeas.

Por su parte, el titular de la cartera sanitaria, Dr. Walter Villalba remarcó que sin el trabajo que diario que hacen los promotores en sus aldeas no sería posible llevar adelante las acciones de salud, que se registran en las 116 aldeas guarines.

“Son nuestra cara visible en cada uno de los rincones de la provincia,  aman a su gente, a la que protegen y eso no tiene precio. Ustedes no tienen  hoy quizás la dimensión de la actividad que realizan y además sumarle a esto que ahora será vacunadores, función que los ayudará aun más a proteger a los suyos de las enfermedades inmuniprovenibles”.

Acompañaron a Villalba en el acto de entrega de certificados la Directora de Programas Comunitarios de APS – Salud Indígena, Dora Ríos de Saldías, el Coordinador de Programas Indígenas, Adrián Saldías, los Subsecretarios de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Norberto Sotelo, de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Dr. Carlos Báez y de Recursos Humanos y Planificación, Dr. Rodolfo Fernández Sosa y demás funcionarios de Salud Pública.


Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.