Lo confirmó la Subsecretaria de Educación de la provincia. Los grupos podrían ser de 10 a 15 chicos y trabajarían en distintas actividades y turnos. Hasta el momento, la fecha de inicio del ciclo lectivo está pautada para el 22 de febrero.
Cielo Linares, de la Subsecretaría de Educación de Misiones, aseguró que el 22 de febrero sería la apertura de las escuelas y se planificaría a partir de entonces la modalidad combinada y el inicio de los centros de apoyo pedagógicos.
La modalidad combinada supone tener en cuenta 3 dimensiones: la sanitaria, pedagógica y materiales. Es decir, que el cursado se organizará según las cuestiones sanitarias y edilicias de las escuelas, se van a establecer los grupos, tiempos de alumnos y docentes, resguardando las medidas sanitarias y el tiempo de trabajo de los docentes. Los grupos podrían ser de 10 a 15 chicos y trabajarían en distintas actividades y turnos.
En cuanto a los centros de apoyo pedagógicos dijo que “son espacios físicos que tienen conectividad, cuentan con dispositivos tecnológicos adecuados y que no están en las escuelas”.
En estos lugares se va a poner a disposición de estudiantes y docentes, materiales para comenzar a delinear y trabajar de manera focalizada, respecto a cómo va a ser la modalidad combinada cuando se abran las escuelas.
Además, dijo que el chico que no pudo cumplir con las asignaturas, va a tener una enseñanza más intensa y acompañada, pero no repetiría el año.
Finalmente, comento que el calendario final sería anunciado por el Ministro de educación y el presidente del Concejo, cuando la cuestión sanitaria esté definida.
Fuente: MOL