En la mañana de este jueves se realizó la primer videoconferencia para dar cumplimiento al proceso de hábeas corpus solicitado por una detenida que cumple su condena en la capital provincial pero la causa está radicada en la ciudad turística.
El Poder Judicial de Misiones estableció una nueva metodología que permite un gran ahorro al Estado no sólo en recursos económicos sino, fundamentalmente, en el desgaste de los recursos humanos y manejo logístico al implementar una videoconferencia entre una detenida en el Instituto Correccional de Mujeres, Unidad V de Posadas, y el Juzgado de Instrucción Nro. 3 de la ciudad de Puerto Iguazú.
La solicitud de hábeas corpus establece que cualquier ciudadano puede comparecer inmediatamente ante el juez.
Para dar cumplimiento a este requerimiento el Juez de Instrucción, Luis Martín Brites, con el defensor oficial, Secundino Rafael López, quién prestó conformidad para llevar adelante el acto que garantizó el debido proceso, atendiendo los derechos y garantías de la imputada, dieron curso a la videoconferencia, acompañados por el secretario de la causa Fabián López.
El procedimiento se llevó adelante con la participación del Centro de Capacitación Judicial y los recursos del Juzgado de Instrucción que interviene en la causa.
“Con esta innovadora dinámica no sólo podemos agilizar y dar cumplimiento al debido proceso sino que, fundamentalmente, hemos generado un ahorro al Estado ya que el el traslado de la imputada requiere una gran logística en la que también se pone en riesgo el capital humano”, explicó el Juez Brites.