domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Movilfest 2018: con su trabajo “Esquizofrenia”, jóvenes de Garupá ganaron el concurso de cortos transmedia más importante del país

Movilfest 2018: con su trabajo “Esquizofrenia”, jóvenes de Garupá ganaron el concurso de cortos transmedia más importante del país
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este sábado, el Movilfest volvió a impactar a Misiones con la cuarta edición del festival transmedia más importante de la región, que propone música, arte y tecnología en un espacio pensado para los jóvenes.

El parque “La Cantera” de la costanera de Posadas estuvo colmado de visitantes, que llegaron desde distintos puntos de la provincia para vivir las experiencias tecnológicas que se propuso en cada una de las carpas y stands disponibles en el predio, además de los artistas y shows en vivo que iniciaron ni bien entrada la siesta de ese día.

Las imágenes aéreas dieron cuenta de las más de 70 mil personas que disfrutaron a pleno la cuarta edición del Movilfest.

Este evento es en su esencia un festival de cine y cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles, considerado el más importante del país en combinar las plataformas de comunicación de uso diario para generar un espacio de expresión de la juventud.

Esta nueva edición deslumbró con más de 700 cortometrajes, y como novedad, hubo invitados espaciales de otras provincias y países limítrofes, transformado a este festival de Misiones en un encuentro de carácter internacional.

El viaje al Festival de Cine en Mar del Plata fue para los alumnos del Instituto Let’s Go de Garupá, con su trabajo “Esquizofrenia”. Ellos son Nancy Vidallet, Diego Rodríguez y Ciro Mercado, quienes recibieron los reconocimientos en el escenario mayor por parte del organizador del evento, Cristian Acuña, en lo que fue uno de los principales momentos del encuentro.

Categoría “Soy Misionero”

Puesto N°1: “Esquizofrenia”, del Instituto Let’s Go de Garupá (Nancy Vidallet, Diego Rodríguez y Ciro Mercado);

Puesto N°2: “MI SION ES”, del Instituto Lisandro de la Torre de Posadas (Martín Koncke, Leandro Motta y José Castaño);

Puesto N°3: “Imaginándote”, de la Epet 14 de Capioví (Cecilia Martins, José Guimaraez y Guadalupe Martins).

 

 ————————-

“Esquizofrenia”: https://youtu.be/OK6QQRFPBO4

“MI SION ES”: https://youtu.be/nw70-kYdFTg

“Imaginándote”: https://youtu.be/ic16IhdUyFE

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.