domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Muchos comercios dejan el horario corrido en Posadas

Muchos comercios dejan el horario corrido en Posadas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se debe a la extensión horaria de atención al público que dispuso la Municipalidad capitalina. El Centro de Empleados de Comercio pidió cumplir con la legislación laboral sobre los turnos de trabajo.

Varios comercios de diferentes rubros que trabajan en Posadas comenzaron a cerrar durante algunas horas de la siesta, como en el tradicional metodo que se utilizaba antes de la pandemia.

Sin embargo, como el caso de la cadena de supermercados California, ampliaron la cantidad de horas que permanecerán abiertos en dos turnos: de lunes a sábados la apertura será de 8 a 14 y de 16 a 21 horas.

Agustín Gómez, secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, aseguró que “con esta extensión horaria que se modifica, se dan dos discusiones: apertura y cierre del comercio; y la jornada laboral del trabajador, según la Ley 11.544, que establece la cantidad de horas que debe trabajar cualquier empleado privado”.

Respecto al último tema, advirtió “Que se haya modificado el horario de apertura y cierre, no quiere decir que el trabajador vaya a hacer todo el horario. Quien tiene jornada completa, deberá trabajar hasta 8 horas por día y quien lo tiene media jornada debe hacerlo cuatro horas y vamos a estar muy atentos a esta cuestión”.

Gómez admitió que comerciantes de varios rubros confirmaron su deseo de volver al horario prepandemia. “En realidad estamos teniendo información de que, aparte de los supermercados, algún que otro comercio va a cambiar y volver a la vieja modalidad con horario partido”, indicó el dirigente mercantil.

Por otra parte, el secretario adjunto del gremio mercantil posadeño sostuvo que “esta idea del horario corrido la seguimos planteando, pidiendo el debate y discusión para que -desde el Ejecutivo municipal o provincia- se haga una gran convocatoria”.

Asimismo, afirmó que la medida «al empleado de comercio lo beneficia de diferentes maneras: tiene más tiempo de estar en su casa con su familia, de estudiar, de hacer deportes, no está a altas horas de la noche en una parada de colectivos, se ahorra en boleto de colectivo de transporte público o combustible”.

Por otra parte, Gómez aseguró que los comerciantes han planteado que «la siesta no vende» por esto han decidido volver al «horario normal». «Todavía no nos adaptamos a esa nueva modalidad», destacó.

Fuente: FM Santa María de las Misiones

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.