Trabajadoras de Zona Capital, Subsecretarias, Direcciones y Áreas del Ministerio de Salud Pública se dieron cita el miércoles en el auditórium del Ministerio de Salud Pública para generar un espacio de diálogo y debate sobre los derechos y servicios de salud. En el marco del día de la mujer que se celebran todos los 8 de marzo.
En la oportunidad abrió el encuentro la Directora de Programación y Planificación del Ministerio de Salud Pública, Ana Maria Gassman que comentó: “Hace tiempo escuchamos en las calles, en los medios, en nuestra tarea cotidiana, el reclamo de mayor presencia del estado para garantizar el acceso de las mujeres a nuestros derechos. Hoy nos convocamos, inauguramos este espacio de encuentro, ya no para reclamar, ni para exigir, sino para demostrar y demostrarnos la magnitud y la potencia que tenemos las mujeres dentro de la organización de Salud Pública. No venimos a pedir, venimos a manifestarnos como mujeres, trabajadoras y como parte mayoritaria de ese estado, venimos a comprometernos públicamente, como lo hacemos a diario pero desde el anonimato, a hacer de nuestro trabajo, un lugar de militancia para derribar los obstáculos de acceso a nuestros derechos, difundir y defender las leyes vigentes, a asumir el poder de transformar a nuestra organización hasta lograr la equidad de género y el fin de todo tipo de violencia en lo laboral y en la salud que merecen las mujeres misioneras”.
El Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Norberto Sotelo destacó la labor diaria de las mujeres en salud y felicitó a las organizadoras por la iniciativa.
Continuó el encuentro con intercambio de conocimientos del Programa Provincial de VIH/Sida y el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, temas que abrieron al interrogante de las participantes, como por ejemplo ¿cómo abordar la sexualidad en la tercera edad?, y hasta dónde el preservativo nos protege de todas las enfermedades de trasmisión sexual y no tan solo del VIH, maternidad y VIH. También se profundizaron en temas como servicios de salud que brinda el sumar, accesibilidad, lactancia materna, salud bucal, gerontología y se compartieron dinámicas de juegos entre hombres y mujeres que trabajan en el ámbito de Salud Pública, al finalizar la actividad compartieron un ágape.
La actividad estuvo organizado por el personal de salud de los diferentes ámbitos del Ministerio de Salud Pública.