miércoles, 6 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Nación buscará unificar la tarifa de energía eléctrica en todo el país

Nación buscará unificar la tarifa de energía eléctrica en todo el país
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Gobierno nacional buscará avanzar en una “armonización tarifaria” del servicio eléctrico en todo el país con el objetivo de transparentar los costos de cada uno de los componentes de las facturas de energía.

La iniciativa se concretaría a mediados de 2018 y  se encargará de explicar los sobrecostos ajenos al sistema que se están aplicando en distintas provincias “que nada tienen que ver con el pago de la energía consumida”.
Así lo planteó ayer por la tarde el Ministro de Energía, Juan José Aranguren, al adelantar que antes de fin de mes se publicarán en la web “los valores que cobra cada una de las distribuidoras, sus cuadros tarifarios, indicando cuánto es el componente de generación, cuánto es el Valor Agregado de Distribución (VAD) y el de impuestos, que también es distinto entre provincias. “Vamos a transparentar quién cobra qué”, enfatizó el ministro en una rueda de prensa al plantear el objetivo de armonizar entre la Nación y las provincias la facturación en el sistema eléctrico, en el marco del Acuerdo Federal Energético.
 
Para Aranguren la idea es “generar condiciones para transparentar y armonizar las tarifas eléctricas, por ejemplo, porque se agregan cargos que no tienen nada que ver con el pago de la energía consumida que en el caso de la electricidad -como casi el 99% de la población tiene acceso a la luz- tiene un alto nivel de cobrabilidad”.
 
Al citar los ejemplos de las tarifas de luz en La Rioja, Córdoba o Chaco el ministro aseguró que “han habido aumentos tarifarios por encima de lo que fue el costo de generación, porque le siguieron sumando valor agregado de distribución y como aumentó el costo de generación se lo ponen en la mochila al Estado nacional”. 
 
Al respecto Aranguren aseveró que en la actualidad el costo de generación que factura Cammesa para las distribuidoras del país “es el mismo para todos”, por lo que refutó que los aumentos excesivos que se denuncian en algunas provincias no responde a una decisión nacional. 
 
En base al proceso de normalización que decidió encarar el Ministerio, “a partir de mediados del año próximo nadie podrá tener un valor muy distinto en lo que factura”.
Actualmente, el Estado subsidia aproximadamente el 50% del costo de generación de electricidad, calculado en $1270 por megavatio/hora.
 
Twittear
Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Misiones participó del segundo encuentro «La lectura, la escritura y la matemática» en Corrientes

Misiones participó del segundo encuentro «La lectura, la escritura y la matemática» en Corrientes

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.