Así lo estableció el gobierno nacional tras la publicación en el Boletín Oficial, bajo el N° 27 495.
“Declárese a la provincia de Misiones, República Argentina, como Provincia de Cultura Hacedora”, destaca el articulo primero.
La iniciativa fue propuesta por la Diputada Flavia Morales. «¿Qué es una provincia maker? Es, traducido, una provincia hacedora. Hacedora desde múltiples aspectos, pero en este caso, se refiere a la educación vinculada con la tecnología y el ‘hacer’ de los estudiantes desde los primeros pasos, como en la Escuela de Robótica», indicó.
El texto:
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
Artículo 1° – Declárese a la provincia de Misiones, República Argentina, como Provincia de Cultura Hacedora.
Art. 2° – A los efectos de esta ley se considera cultura hacedora al conjunto de cualidades que toda persona tiene de construir o solucionar problemas con tecnología empoderándola y permitiéndole acceder al conocimiento abierto que se genera en comunidad.
Art. 3° – La cultura hacedora propone nuevos escenarios de aprendizaje y tiene los siguientes objetivos:
- a) Empoderar a los participantes como productores de tecnología como iniciativa de inclusión digital;
- b) Potenciar el interés por las ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas para la participación en una economía basada en la innovación tecnológica;
- c) Propiciar la construcción social del conocimiento, impulsando la creatividad y la generación de soluciones innovadoras;
- d) Promover la exploración como vehículo para el aprendizaje por descubrimiento;
- e) Permitir el desarrollo de competencias denominadas del siglo XXI (cognitivas, intrapersonales e interpersonales).
Art. 4° – Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.