martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Entrevistas en estudio Vivo16

Nicolás Daviña: “Las micro-pymes vienen motorizando la economía regional de manera muy importante”

Nicolás Daviña: “Las micro-pymes vienen motorizando la economía regional de manera muy importante”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A inicios del receso legislativo, nos visitó el Diputado Provincial Nicolás Daviña para contarnos sobre los proyectos que están trabajando desde el Frente Renovador. Proyecto de ley para el fomento a emprendedores, normas de interés para promocionar el turismo y la creación de un distrito tecnológico fueron algunos de los ejes que nos pudo adelantar en la entrevista que le realizamos.

En relación al proyecto de ley que vienen trabajando para el sector emprendedor, Daviña nos reconoció el gran labor que ya se viene haciendo en la provincia desde el Banco de Fomento de Misiones, la Expo Mujer, el Ministerio de Producción y la Municipalidad. En relación a ello, nos explicó que su objetivo es que esta ley genere un trabajo en red: «Que los emprendedores puedan tener una capacidad de interacción con todos los organismos del Estado, pero también una línea de fomento, de producción y también apuntamos mucho a la educación (…). Darle las herramientas a los misioneros para que puedan generar estos emprendimientos que le generan un autoempleo”.

“Las micro-pymes vienen motorizando la economía regional de manera muy importante”,  nos afirmó Nicolás y nos manifestó que la idea es apuntar tanto a estos pequeños emprendimientos como a los grandes proyectos ya instalados que tiene la provincia. Según sus palabras, se busca crear una red de contención y promoción para todos los emprendedores.

“Cuando el emprendedor comienza a vender, entiende la necesidad de capacitarse”. Según el Diputado Provincial es en ese momento donde surgen los problemas que tienen que ver con el stock, el marketing, las redes de potenciales clientes, etc. Por eso, él nos afirma que se busca dar especial hincapié a la educación como camino principal para contener al emprendedor.

En relación al turismo y a los emprendimientos turísticos, Daviña nos adelantó que están intentando generar normas de interés y leyes de promoción que revaloricen nuestra identidad misionera, nuestra historia, nuestros conceptos y nuestros orígenes. «En toda la provincia de Misiones hay historias de vida que nos permiten trabajar muchísimo desde el concepto propio de lo misionero». 

Por último, hacia el final de la entrevista, nos contó que inspirados por el trabajo de la Escuela de Robótica planean presentar una ley para la creación de  un distrito tecnológico en la provincia. “Nosotros necesitamos generar fuentes genuinas de empleo y vimos en las empresas de base tecnológica una alternativa para la generación de un distrito tecnológico que trate de generar las condiciones necesarias para que empresas de base tecnológica se incorporen en la región”

Te invitamos a mirar la entrevista completa:

 

 

 

Twittear
Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.