lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

No hay casos de influenza A H1N1 en Misiones, indicaron desde Salud Pública

No hay casos de influenza A H1N1 en Misiones, indicaron desde Salud Pública
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así lo afirmó el subsecretario de Atención Primaria de la Salud de Misiones, Martín Cesino, quien aclaró que si bien hay casos diagnosticados de Gripe A, no ocurre lo mismo con la influenza A H1N1.

Además dijo que los casos de gripe común, A y B son los mismos que en temporadas anteriores y no representan alarma alguna.

En la provincia no existe hasta el momento circulación del virus Influenza A H1N1. También hay pacientes que han dado positivo para gripe B, que son más del 50 por ciento de los casos.

La afección viral más frecuente de las vías respiratorias continúa siendo el virus sincicial respiratorio.

No se recomienda con esta situación epidemiológica el cese de actividades o cierre de establecimientos públicos o privados (escuelas, empresas, comercios, etc.).

Ante la presencia de síntomas asociados al sistema respiratorio consultar al médico.

Para evitar el contagio, es importante:

– Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.

– Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.

– Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.

– Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.

– Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.

– No compartir cubiertos ni vasos.

– Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.

– Vacunar anualmente a todas aquellas personas que pertenezcan a grupos de riesgo de presentar complicaciones por influenza de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación:

– Bebés entre 6 y 24 meses

– Mujeres embarazadas en cualquier momento de la gestación

– Puérperas hasta el egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo)

– Adultos mayores de 65 años

– Trabajadores de la salud

– Personas con enfermedades respiratorias y/u otras enfermedades crónicas o graves

 

 

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.