miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Norma Chiapparrone: «antes las leyes eran hechas solamente por hombres»

Norma Chiapparrone: «antes las leyes eran hechas solamente por hombres»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se desarrolló esta semana la charla sobre Justicia Penal con Perspectiva de Género.

En ese marco, Norma Chiapparrone, asesora de la Presidencia de la Federación Internacional de Mujeres de Carreras Jurídicas, llegó a Posadas invitada por el colectivo Contra la Violencia Juntas, integrado por legisladoras y militantes de organizaciones en defensa de la violencia de género y la despenalización de aborto.

El tema central fue la visibilización de la problemática del abuso sexual y la falta de contención de las víctimas, tanto desde el Poder Judicial como por áreas de los gobiernos que no siempre están a la altura de este flagelo que afecta a la sociedad en su conjunto.

Durante el encuentro, la especialista disertó sobre los obstáculos que tienen las mujeres y niñas en el acceso a la justicia. 

Chiapparrone admitió que «esperaba que este cambio llegara antes», en referencia a la problemática de género que viven las mujeres en el país. 

Y agregó que a pesar de que los gobiernos han adherido a leyes y convenios que fomentan la igualdad, estos no se aplican con la inmediatez que le hubiese gustado.  

También demandó que las mujeres que ingresen al ámbito político fomenten leyes que ayuden a ampliar la agenda de género, «la ley de Cupo Femenino en la política fue un avance, pero lo que preveíamos como un piso, se convirtió en un techo», indicó. 

La asesora se mostró esperanzada e indicó que ahora se comenzará a ver que pasará con la ley de Paridad de Género,»ahora estamos más armadas», dijo, que cuando salió la ley de Cupo Femenino, sancionada el 6 de noviembre de 1991, durante la presidencia de Carlos Menem.

Afirmó también que «antes las leyes eran hechas solamente por hombres» para agregar que los organismos políticos, como Cámaras y Senados eran constituidos por los mismos donde se debatían temas que no tenían en cuenta la problemática del sector femenino o eran vistos desde una perspectiva diferente. 

Desde la irrupción que se produce en la Cámara, por parte de los bloques femeninos, «permite que aparezcan temas que eran parte de la agenda del movimiento de mujeres», sostuvo. 

Conocé más acá: 

Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.