La actual Subsecretaria de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Derechos Humanos y candidata a concejal de la ciudad de Posadas por el sublema «Paradigma Ciudadano» del Frente Renovador de la Concordia, Norma Sawicz, contó en el piso de Vivo 16 como vive estos últimos días de campaña para las elecciones legislativas del 22 de octubre.
“Estamos trabajando de cara a la gente”, indicó la candidata. Además dijo que Paradigma Ciudadano significa la transformación, “queremos una Posadas de modelo, de transformación”.
Sobre lo que cree la candidata que necesita la ciudad señaló: reforzar el plan estratégico 20/22, trabajar en el Código de Nocturnidad para seguir concientizando, “en su momento el Código dio buenos resultados pero hay que seguir afianzando, trabajando y fortaleciéndolo”. También señaló que hay que trabajar en el Código de Convivencia Municipal, “los posadeños tenemos derechos y obligaciones, eso significa que como ciudadanos debemos ayudar al municipio”.
La funcionaria planteó la necesidad de crear una cooperativa municipal de luz, “eso lo venimos trabajando y diseñando para que pueda ayudar a Emsa a incluir a una parte de la ciudad”, con una combinación de costo, servicio y calidad. Y agregó “si llegamos al Concejo Deliberante vamos a cumplir con esto”.
Y resaltó que cada uno de nosotros somos gestores de trabajo, “el estado te ofrece las herramientas y te da posibilidades”. Y señaló que los vecinos son los que llevan adelante los proyectos y la gestión “pidiendo y reclamando”.
Sawicz dijo que hay que ayudar al intendente para que pueda “gobernar con la plata que tiene y que sea equitativo para que el vecino del centro y el del barrio tengan los servicios necesarios”.
Otra de las cuestiones que mencionó es que el municipio debe llegar a los vecinos de los barrios alejados y no que el vecino vaya siempre al centro. La Subsecretaria dijo que buscan que el vecino pueda hacer sus trámites o reclamos en su propio barrio.
También propuso la creación de una oficina de atención, “hay muchos empleados sin una tarea específica por eso creo que hay que reorganizar, tienen que ser y sentirse útil, para que el vecino no lo vea con malos ojos y yo quiero que nos vean como gente de trabajo”.
La candidata dijo que cuando plantearon la candidatura, junto a Sandra Giménez, lo hicieron propiciando el compromiso y a la gente de trabajo “para que entre todos y codo a codo podamos sacar la ciudad adelante”.
Sobre el rol de la mujer en la política señaló que “hoy en el Concejo Deliberante hay una sola mujer”, dijo que si se habla de igualdad y paridad hay que ser conscientes que eso incluye al hombre y a la mujer. “Tenemos que lograr la consciencia necesaria de que todos somos iguales, en los derechos y en las obligaciones”, remarcó.
Además profesó su deseo de llegar al Concejo Deliberante y ocupar una banca, “porque faltan mujeres que representen”.
Sobre los conflictos barriales que detectó, la candidata indicó que son distintos dependiendo de los sectores “en el centro es una y en los barrios son otros”. Pero indicó que los pedidos son similares: el transporte urbano, más paradas de colectivos, necesidades básicas, ordenamiento territorial en los asentamientos, la luz, el agua, la salud.
Finalizando, la candidata a concejal por Paradigma Ciudadano, Norma Sawicz, pidió el voto posadeño y dijo que son gente de trabajo, de compromiso y de palabra, “prometemos lo que podemos cumplir, de cara a la gente y mirando a los ojos”, advirtió.