El Boletín Oficial ratificó hoy el nuevo Documento Nacional de Identidad, una actualización que había sido anunciada antes del fin de semana. El nuevo DNI incluye la versión bicontinental del mapa de la Argentina. La versión digital del DNI es opcional y no reemplaza al DNI físico.
Lo primero que hay que decir es que todos los DNI que hayan sido emitidos anteriormente mantendrán su validez hasta la fecha de vencimiento, tal como se indicó en la resolución.
“Los Documentos Nacionales de Identidad de nacionales y extranjeros, se seguirán expidiendo con las hojas personalizadas de datos aprobadas oportunamente, hasta agotar la existencia de materiales, momento a partir del cual se utilizará el diseño que se aprueba en la presente medida, manteniéndose vigentes todos los que fueran oportunamente emitidos, hasta tanto se efectivice su canje”, indica la resolución hoy publicada.
¿Qué es lo que cambió? El diseño del mismo. El nuevo DNI incluye por iniciativa del Ministerio de Interior una actualización del mapa de la República Argentina, que se encuentra impreso en el frente y dorso del Documento Nacional de Identidad, con la versión bicontinental actualizada para cumplir con lo establecido en la Ley 26.651.
Esta iniciativa conjunta del ministro del Interior, Wado de Pedro, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, pone el foco en el reconocimiento territorial al sur de nuestro país, y a la soberanía sobre las Islas Malvinas y el territorio antártico argentino.