domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Especiales

#Nutriama: Los antioxidantes en la dieta diaria

#Nutriama: Los antioxidantes en la dieta diaria
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los antioxidantes dietéticos son sustancias que forman parte de alimentos de consumo cotidiano, que pueden prevenir, proteger o retrasar algunos tipos de daños a las células. Ayudan a detener o limitar el daño causado por radicales libres.

Los radicales libres se pueden producir en forma natural en nuestro organismo, por la misma degradación o digestión de nutrientes o también por estrés, físico o psíquico, por exceso de ejercicio físico y deshidratación, así también por elementos externos  como el sol y los rayos ultravioleta, el tabaco, alcohol, drogas, contaminación ambiental o alimentos con elevada cantidad de aditivos o químicos.

A su vez, el organismo también produce antioxidantes pero podemos obtenerlos de ciertos alimentos, veamos algunos de ellos:

  • Vitamina E: se encuentra en aceites vegetales (de oliva, soja, maíz, canola, cártamo, girasol), germen de trigo, almendras, avellanas, girasol, nueces, maní, pescados, palta, aceitunas, espinaca cruda, zanahoria cruda.
  • Vitamina C: Cítricos como limón, naranja, pomelo, guayaba, mango, frutillas, kiwi, moras, ananá, en vegetales como tomate, espinacas, perejil, coliflor, repollo, brócoli, morrón.
  • Betacarotenos: zanahoria, tomate, brócoli, hojas de remolacha, espinaca, brócoli, frutas cítricas, mango, melón, calabaza, zapallo
  • Grupos Flavonoides: manzana roja, uvas, té verde, té negro, café, vino tinto, romero, cebolla, aceitunas, cacao.

Los antioxidantes cumplen un papel de prevención en distintas enfermedades como hipertensión arterial, aterosclerosis, cáncer, enfermedades oculares, enfermedades del sistema inmune, enfermedades del sistema nervioso central.

La recomendación de aumentar la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes naturales es considerada una de las formas más efectivas de reducir el riesgo de desarrollo de aquellas enfermedades crónicas no transmisibles que más limitan la calidad y expectativas de vida, por eso además de mantenernos jóvenes y evitar el envejecimiento prematuro nos ayudan conservar nuestra salud.

Lic en Nutrición, Jessica Bordón MP 278

Contacto: jessibordon23@gmail.com
Ig y Fb: @nutriama.salud

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.