Con la información que anda dando vueltas en revistas, internet o lo que nos dicen nuestros conocidos sobre los métodos para bajar de peso se ha generado muchísima confusión y las personas no saben cuándo se enfrentan a un mito o algo que realmente funciona.
Aquí les nombro y explico algunos de los más comunes:
Agua con limón en ayunas: este es uno de los métodos más conocidos en internet, la verdad es que utilizado en personas que tienen acidez les puede causar malestar y no está comprobado de que tenga la capacidad de disminuir la grasa corporal como aseguran.
Comer varias comidas al día: más que un mito, digamos que es una verdad a medias. Puede ser una verdad porque hay gente a la que hacer más comidas de lo normal le ayude a sentirse saciado y perder peso, pero no existe evidencia de que realizar más comidas al día ayude a adelgazar o aumente el metabolismo. Al final lo que importa es la cantidad de calorías que ingerimos y gastamos.
La grasa se pierde a través de la transpiración: la grasa no se elimina por sudor, se oxida y es usada como energía durante el ejercicio. La transpiración nos ayuda a mantener la temperatura corporal, ya que ésta se incrementa con el entrenamiento. Por eso es innecesario el uso de fajas o abrigos cuando se realiza actividad física e inclusive nos podríamos deshidratar.
Para bajar de peso hay que eliminar todas las grasas: las grasas son necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo, de hormonas y células. Debemos disminuir aquellas que son perjudiciales para la salud como las grasas saturadas, colesterol y grasas trans.
Comer solo alimentos light: que sea light no significa que tiene cero calorías. Que sea light significa que se redujo del producto original un mínimo del 25% de su valor energético, o el contenido de carbohidratos, azúcares, grasas totales, grasas saturadas, colesterol o sodio.
No se puede comer hidratos durante la noche: cuando nos vamos a dormir nuestro metabolismo sigue funcionando, no todo lo que comemos en la noche se va a transformar directamente en grasa. Esto es infundado, como dije antes lo que importa es la suma de lo que comemos y gastamos durante todo el día.
Realizar mucha actividad aeróbica para quemar grasas: la actividad aérobica siempre se recomendó para la pérdida de peso, hoy se sabe que cualquier actividad nos ayuda mientras que la alimentación también se adapte a este objetivo. Lo importante es mantener la constancia y hacer algo que nos gusta.
Realizar dietas de famosas, de internet o libros: la verdad es esta, la mejor dieta es la que tiene tu nombre y apellido, que está enfocada en tus gustos y hábitos así como a tus objetivos.
Jessica Bordón – Licenciada en Nutrición, MP 278
Contacto:
Instagram y Facebook: @nutriama.salud
E-mail: jessibordon23@gmail.com