Con el objetivo de fomentar prácticas de prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles y acercar la actividad física a los vecinos, como una herramienta de cuidado de la salud, se lleva a cabo todas las semanas, en los centros de salud y hospitales de zona capital actividades de movimientos corporales.
Las misma están a cargo de profesionales capacitados en la temática, para que los vecinos puedan consultar y asesorarse sobre cuales son las rutinas de ejercicios más apropiadas para su edad y su estado de salud, las actividades son gratuitas abierta a toda la comunidad sin límites de edad, ni estado físico previo.
El Cronogramas de actividades físicas en los CAPs y hospitales: Cabe aclarar que en caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.
-Lunes:
7,00 a 7,45 actividad adaptada para personas obesas en Lavalle 4271
7,30 horas CAPS Nueva Esperanza
8,00 horas CAPS 28
9,30 horas Canal 2
18 a 20 horas CAPS San Miguel
-Martes:
8,00 horas Plaza Sarmiento Villa Cabello
9,30 horas CAPS 29
10,00 horas Frente al Hospital Materno Neonatal ( en el espacio verde)
-Miércoles:
7,00 a 7,45 horas actividad adaptada para personas obesas en Lavalle 4271
7,30 horas CAPS Nueva Esperanza
8,00 horas CAPS 28
9,30 horas Canal 2
9,30 CAPS Rocamora
18 a 20 horas CAPS San Miguel
-Jueves:
8,00 horas Plaza Sarmiento Villa Cabello,
9,30 CAPS 29
10,00 horas Gimnasio del Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga
18 a 19 horas cascada de la Costanera de Posadas
-Viernes:
8,00 horas CAPS Nº 5 del barrio Yacyretá.
10 horas CAPS N°8 Rocamora
Las actividades física estarán a cargo de los siguientes profesionales: Instructores Elizabeth Pereyra, Daniel Toledo, Fabiana Tabares.
Las actividades están coordinadas por el Programa Proteger dependiente de la Dirección de Atención Primaria de la Salud de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública.