lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ofrecen taller de pintura decorativa y carpintería en el Centro Asistencial Manantial

Ofrecen taller de pintura decorativa y carpintería en el Centro Asistencial Manantial
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el Centro Asistencial Manantial tres veces por semanas se brindan talleres terapéuticos de pintura decorativa y de carpintería para los pacientes que se encuentran en la sala de deshabituación; los mismos dependen de los docentes de la Escuela para Adultos Nº65.

La directora Marcela Jurkiewicz detalló que más allá de la actividad, de la producción de cada paciente, en cada encuentro se trabajan también cuestiones relacionadas a la autoestima, se brinda contención y que cada uno puede realizar lo que se propone.

Las internaciones generalmente son de 21 días en la sala de deshabituación; por ello, no siempre el paciente termina el trabajo que comenzó. Por este motivo, muchos incluso le dan continuidad a otro iniciado, generando la participación e inclusión en las actividades.

La directora, quien también participa de las clases, indicó que fue de gran importancia que pudieran exponer, durante julio el Mes del Abordaje, en la sala de espera de los consultorios del Centro Asistencial Manantial, que permitió que los trabajos fueran vendidos, con lo cual generó mucha motivación. Además del valor y el significado para los pacientes de que pueden realizar una manualidad, la actividad permite la reinserción social, teniendo en cuenta que se trata de una herramienta con salida laboral.

Porta llaveros, botiquines, bandejas de desayunos, cuadros, adornos, figuran entre las producciones, que son decoradas por los pacientes, algunos trabajos de carpintería se realizan con la ayuda del profesor Marcelo Mogdans, debido a que por protocolo no está permitido el uso de algunas herramientas peligrosas.

“Es importante cómo les hace bien poder ayudar, por ejemplo sucedió con botiquines fabricados por ellos, les levanta mucho la autoestima”, comentó.

En el marco de los talleres que se brindan de parte de la Escuela, también se encuentra el de huerta y apoyo escolar, por parte de la maestra Mónica Sosa, el último para participantes del Hogar de Día de Posadas.

Para más información comunicarse: https://prevenciondeadicciones.misiones.gob.ar/  WhatsApp: 3764-172783 ó al 3764-56759, avenida Comandante Rosales Nº 1648.

Twittear
Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Invitan a participar de los «Talleres de Movimiento Creativo»

Invitan a participar de los «Talleres de Movimiento Creativo»

Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.