domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ordenan retirar del mercado un lote de preservativos vencidos

Ordenan retirar del mercado un lote de preservativos vencidos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la comercialización y la distribución de un lote de preservativos de una reconocida marca por un error en la rotulación de la fecha de vencimiento. La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a través de la disposición 1723/2018 del organismo.

Según la resolución, todo se inició tras la recepción de un correo electrónico «en el cual se le notificó respecto de una unidad, que se aportó como muestra, de ‘Tulipán espermicida/ extra lubricado/ más protección/ 6 preservativos de látex + 2 geles clásicos/ LOTE L4454/ FAB DIC2016/ VTO MAY2018’ por 6 preservativos, que contiene en su interior dos preservativos con la siguiente codificación ‘L4454/ DIC2014/ VTO DIC2016′».

A raíz de la diferencia en las fechas de vencimiento entre los envases primarios y secundarios, funcionarios de la Anmat se acercaron a las instalaciones de la fabricante del producto, Kopelko, en el partido bonaerense de San Martín, y recibieron como respuesta de la jefa de calidad de la firma que se trató de «un error en el rotulado».

En ese sentido, y luego de notificar a las autoridades del organismo sanitario que la empresa ya había recibido un reclamo idéntico por parte de un cliente, la empleada explicó que «que la fecha de fabricación que se consignó en el envase secundario ‘FAB DIC2016’ es en realidad la fecha de vencimiento del preservativo ‘DIC2016’.

En tanto, ante la consulta de cómo se actuó ante el inconveniente, respondió que «la firma no efectuó ningún tipo de medida correctiva en el mercado sobre el lote en cuestión».

Al argumentar su decisión de prohibir el uso, comercialización y distribución del producto, la Anmat afirmó que «no se puede asegurar» que el mismo «cumpla con los requisitos mínimos sanitarios que permiten garantizar la calidad, seguridad y eficacia de este tipo de productos médicos; lo cual podría devenir en consecuencias graves para los potenciales usuarios».

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.