martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Para paliar la crisis, tabacaleros pagarán menos por los medicamentos recetados

Para paliar la crisis, tabacaleros pagarán menos por los medicamentos recetados
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El beneficio lo estableció la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (ACTIM) que cubrirá el 71% del valor de los remedios eventuales que requieran los socios de esta entidad, a manera de plan piloto y como respuesta directa a la crítica situación que se vive en las chacras misioneras. La cobertura no tiene precedentes en el sector y se suma a la del 100% de los medicamentos permanentes o para tratamientos prolongados, a la gratuidad en la entrega de órdenes médicas y a la eliminación de coseguros.

“En las chacras tabacaleras no hay plata y lo poco que reciben los productores vale cada vez menos”, explicó el presidente de la entidad, Héctor “Cacho” Bárbaro, para justificar la medida. El dirigente consideró que este aporte es importante para las familias en el contexto de la caída de beneficios como el monotributo social a costo cero y la pérdida del poder adquisitivo del retorno, entre otros golpes que han recibido los productores en los últimos tiempos por políticas aplicadas por el gobierno nacional.   

La entidad gremial, que nuclea a 2500 productores, también mantendrá la gratuidad en el acceso a las órdenes médicas y la eliminación total del pago de coseguros para todas las prácticas, que no tienen costo para el colono y les posibilita acceder a la atención de la salud aún sin contar con efectivo.

“Todas estas medidas son importantes para las familias que no tienen ingresos mensuales porque el producto es anual y se paga al momento de la entrega y con los aportes del retorno y caja verde, es decir que no siempre hay efectivo en las chacras. Decidimos aumentar la cobertura porque se vienen tiempos muy duros para el colono tabacalero y para el trabajador en general” agregó Bárbaro.

Con recursos del FET

El dirigente recordó que los servicios de salud que brindan los tres gremios tabacaleros, se sostienen con aportes del Fondo Especial del Tabaco (FET), que son recursos generados por los propios productores y recaudados especialmente para que vuelvan a sus genuinos beneficiarios. “Actim administra estos recursos con austeridad porque llegan a la provincia para eso y no para otros objetivos que siempre criticamos, como los subsidios a entidades que no integran el sector tabacalero y que se manejan como empresas privadas. Somos los primeros en denunciar estos manejos, pero también sabemos que es importante predicar con el ejemplo, por eso nuestros socios no pagan absolutamente nada, como debe ser”, finalizó el exlegislador provincial y referente del Partido Agrario y social.

Señaló que la entidad que preside es la que menos fondos per cápita por socio percibe en la provincia, y que pese a ello, ha sido la que más beneficios directos y más crecimiento porcentual de socios ha tenido de socios desde su creación, en 2013. “Si los recursos, aunque sean escasos, se administran bien, los productores se sienten respetados y beneficiados, y esa es la meta final de Actim”, finalizó. 

Twittear
La Korda dúo se presentará este viernes en el Parque del Conocimiento

La Korda dúo se presentará este viernes en el Parque del Conocimiento

Se realizó en Posadas el tercer Torneo Provincial de Tenis de Mesa

Se realizó en Posadas el tercer Torneo Provincial de Tenis de Mesa

Exitosa ExpoFeria de Emprendedoras Legislativas

Exitosa ExpoFeria de Emprendedoras Legislativas

El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

Aumento del gas en garrafas: Conocé los nuevos precios

El programa Ahora Gas actualiza el valor de la garrafa de 10 kilos a $520

Presentarán el Censo Cervecero 2022, una producción que se consolida

Presentarán el Censo Cervecero 2022, una producción que se consolida

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.