sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Parque Productivo: Cederán tierras para la producción de alimentos

Parque Productivo: Cederán tierras para la producción de alimentos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Hoy, se presentó el acuerdo entre la Fundación Zbikoski y la Secretaría de Agricultura Familiar para la producción de alimentos.
La Fundación cederá 8 hectáreas de tierras improductivas en el área capital, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial y la Secretaría de Agricultura Familiar serán los representantes del estado y coordinarán en conjunto con responsables de la fundación la explotación de las tierras por parte de familias o asociaciones que quieran dedicarse a la producción de alimentos.
La inédita iniciativa tiene varios objetivos. El primero, ayudar a las familias que más lo necesitan en estos tiempos de crisis para que produzcan sus propios alimentos. El segundo -y más ambicioso-, recuperar la cultura del trabajo. El tercero, fomentar la solidaridad porque, las familias tendrán que donar un 20 por ciento de su producción para comedores escolares.
La Secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, explicó que el «parque Productivo Casimiro» se desarrollará en el marco del Programa huertas Agroecológicas Comunitarias que desarrolla la cartera.
La funcionaria comentó que la iniciativa público-privada «se logró gracias a la generosidad de la fundación Zbikoski» y relató que la idea surgió de la organización privada porque «en un medio de prensa se publicó que en los comedores escolares tenían problemas con el volumen de alimentos».
El espacio será cedido, tras la firma de un convenio de explotación, a familias y organizaciones sociales que estén dispuestas a desarrollar un sistema productivo de alimentos en el área capital. 
El espacio cuenta con ocho hectáreas, que se subdividirán en alrededor de 420 unidades productivas y serán distribuídas entre los interesados en la explotación. «En principio un lote para cada familia, lo que impactará en 420 familias», comentó Ferreira y adelantó que si las organizaciones sociales quieren sumarse a la iniciativa podrán contar con más de un lote.
Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.