sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

PASO 2021: ¿Cuáles son los documentos válidos para ir a votar?

PASO 2021: ¿Cuáles son los documentos válidos para ir a votar?
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El próximo domingo 12 de septiembre tendrán lugar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) legislativas: estos son todos los documentos aceptados, y necesarios, para poder votar.

Producto de la pandemia del Covid-19 y la emergencia sanitaria, las PASO que originalmente se llevan a cabo en el mes de agosto, tendrán lugar el 12 de septiembre y la Justicia Electoral ya dio a conocer el padrón definitivo de las próximas elecciones.

Como la ley indica, y a pesar del contexto epidemiológico, el voto es 100% obligatorio para todas las personas de 18 años de edad, o más, y aquellos que no se presenten recibirán una multa por infracción de $150.

Sin embargo, en un contexto de emergencia sanitaria, las autoridades electorales señalaron que las personas contagiadas de coronavirus o quienes sean casos sospechosos no estarán obligados a votar.

El comunicado oficial de la CNE indicó: «En caso de presentarse a sufragar un elector que exhiba síntomas evidentes compatibles con Covid-19 o que por cualquiera otra circunstancia conformare un caso sospechoso de Covid-19 en los términos de lo previsto por las normativas sanitarias vigentes, será informado de que se encuentra justificada su no emisión del voto y que debe retirarse a cumplir aislamiento preventivo».

Por otro lado, dentro de las nuevas medidas de prevención, existirá un horario específico para que las personas que pertenezcan a grupos de riesgo vayan a votar: de 10.30 a 12.30 horas. Existirá también la figura de facilitador sanitario que estará presente para hacer cumplir el protocolo.

QUIENES PUEDEN VOTAR EN LAS PASO DEL 12 DE SEPTIEMBRE

Quienes deben votar, obligatoriamente, son todos los argentinos nativos y por opción que al 27 de octubre tengan 18 años o más y menores de 70 años, que estén inscriptos en el padrón electoral. Por otro lado, quienes tengan 16 y 17 años, o tengan 15 años pero cumplan 16 años hasta el 14 de noviembre, tienen derecho optativo al sufragio.

Sin embargo, y más allá de estar transitando la enfermedad del Covid-19, hay ocasiones en donde los ciudadanos quedan exentos de votar:

  1. Si uno está a más de 500 kilómetros del lugar de votación con un motivo razonable. En este caso, deberá acercarse a una comisaría para tramitar el certificado de no voto, el cual deberá ser cargado en la página de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
  2. Jueces y auxiliares que deban mantener abiertas sus oficinas durante la fecha.
  3. Personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor. Las mismas deberán ser comprobadas por médicos del servicio de sanidad nacional o, en su defecto, médicos oficiales, provinciales, municipales, o médicos particulares.
  4. Personal de empresas y organismos de servicios públicos que, por el cumplimiento de sus tareas, no puedan acudir a los comicios.

PASO DEL 12 DE SEPTIEMBRE: DOCUMENTOS NECESARIOS PARA PODER VOTAR

Estos son los documentos que las autoridades de mesa aceptaran a la hora de votar en las elecciones legislativas PASO del 12 de septiembre:

  • Libreta cívica
  • Libreta de enrolamiento
  • DNI: libreta verde
  • DNI: libreta celeste
  • DNI tarjeta de la libreta celeste, con la leyenda «no válido para votar» y sin especificación de ejemplar
  • DNI: tarjeta

Cabe destacar que no está permitido votar con un documento cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral. En cambio, sí es posible sufragar si se presenta una versión posterior al documento registrado en el padrón.

Por esto, es muy importante consultar el padrón electoral para saber dónde se vota y con qué documento acudir. Toda la información está disponible en www.padron.gob.ar y www.electoral.gob.ar.

Quienes se hayan ausentado tendrán un lapso de 60 días para cargar la documentación que justifique la ausencia. De no hacerlo, la persona quedará registrada como infractor y deberá abonar una multa de $ 50 para las PASO y de $ 100 en las elecciones generales.

La ausencia puede justificarse de manera online a través de la página de infractores, en la que cualquier persona puede consultar su estado como infractor o no:

  1. Ingresar a la página infractores.padron.gob.ar
  2. Completar los datos con número de documento, sexo y distrito e ingresar el código de verificación. Luego, clickear en el botón «Consultar».

Fuente: El Cronista

Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.