domingo, 7 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Passalacqua: «El G-20 nos acerca a una meta de intercambio con el mundo que no podemos desaprovechar»

Passalacqua: «El G-20 nos acerca a una meta de intercambio con el mundo que no podemos desaprovechar»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el CCK, en Buenos Aires, el Gobernador misionero participó junto a otros mandatarios provinciales, miembros del Gabinete ejecutivo y legislativo, y empresarios, de la asunción «pro tempore» del presidente Mauricio Macri al frente del G-20. Con el lema «Construyendo consenso para un desarrollo equitativo y sostenible», es la primera vez que la Argentina ocupa el rol de presidir la cumbre de países.

En este marco, Passalacqua destacó que «abrirnos al mundo es lo mejor que nos puede pasar como país. Se trata de un gigantesco espacio de oportunidades que ahora nos espera y que el Presidente encabece el G-20 nos acerca aún más a una meta de intercambio que no debemos desaprovechar».

Consecutivamente al desarrollo de la asunción del jefe de Estado, Mauricio Macri, en Buenos Aires, en Bariloche comenzaron hoy también las primeras reuniones de carácter técnico que se llevarán adelante hasta marzo, cuando comiencen los encuentros que incluirán a los ministros de los países que lo integran, más las naciones invitadas.

La jornada en la mencionada provincia rionegrina se extenderá además al viernes y el sábado, con reuniones centradas en los ejes financieros y políticos. Además, hay previstas más de 50 reuniones durante la presidencia argentina del G-20, que se desarrollarán en 10 ciudades del país que incluyen a Puerto Iguazú, las demás serán: Capital Federal, Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Salta, Jujuy y Ushuaia.

Sobre el G-20

El G-20 es un foro de cooperación internacional que reúne a líderes, ministros de finanzas y autoridades de bancos centrales de 20 economías: son 19 países miembros, más la Unión Europea; y además los países anfitriones pueden invitar a naciones no miembros a las reuniones durante su presidencia.

En la actualidad lo integran Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, India, Brasil, Italia, Canadá, Corea del Sur, Rusia, Australia, México, Indonesia, Turquía, Arabia Saudta, Argentina y Sudáfrica, más la Unión Europea.

El último año el G-20 fue presidido por Alemania, y con ese país se acordó el traspaso del mando a Mauricio Macri para este jueves, aunque formalmente la presidencia argentina empezaría el día de mañana, 1° de diciembre.

Twittear
Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Con variadas líneas de acción, Misiones  presentó el Mes de la Niñez

Con variadas líneas de acción, Misiones presentó el Mes de la Niñez

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.