domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Passalacqua visitó un establecimiento que produce y exporta arándanos en San José

Passalacqua visitó un establecimiento que produce y exporta arándanos en San José
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El gobernador Hugo Passalacqua visitó en la tarde de este viernes la empresa productora y exportadora de arándanos “Encuentro Berries”, propiedad de la familia constituida por Osvaldo y Federico Ivani, en la zona urbana de San José.

Passalacqua  felicitó a quienes están al frente de la empresa familiar, quienes eligieron la provincia para ampliar la producción que originalmente comenzaron en Entre Ríos, ya en 2002. La decisión de instalarse en la tierra colorada fue precisamente la riqueza de su suelo, con alta concentración de hierro y un PH bajo, al nivel del que requiere el arándano, según precisaron los responsables.

“Encuentro Berries” brinda trabajo a unas 175 personas, distribuidas en 160 que se desempeñan en las trece hectáreas de plantación y otras 15 en la zona de empaque y se encuentra en pleno proceso de cosecha de su producción, clasificación y empaque para su comercialización en el exclusivo mercado europeo, destino que tiene la fruta de manera exclusiva.

En San José, el emprendimiento se destaca por la particularidad de esta fruta tipo Premium , cuyo plantío requiere un sistema de riego especial que se hace por medios computarizados para el control de cantidad y presión adecuada. Después de cinco años, una planta en perfectas condiciones puede rendir entre cinco y seis kilos de la exquisita fruta.

Esta producción requiere mano de obra intensiva para la cosecha, de unas 30 personas por hectárea, lo que aporta solución al problema de empleo de los tareferos, ya que la recolección se realiza entre septiembre y noviembre, justo en el período de interzafra, cuando los cosecheros se quedan sin trabajo. Como los compradores son internacionales, uno de los requisitos de calidad es que el empleo sea en blanco y formal.

https://www.youtube.com/watch?v=si4HeWz7uUM&ab_channel=PrensaGobiernodeMisiones

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.