domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Paulo Londra vuelve a Posadas para cerrar el Movilfest 2018

Paulo Londra vuelve a Posadas para cerrar el Movilfest 2018
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El 10 de noviembre vuelve al parque “La Cantera” de Posadas el mayor evento a cielo abierto de la región que combina música, arte y tecnología en un solo lugar.

En su cuarta edición, y como todos los años, el Movilfest Misiones propone en el centro de su agenda un espacio de participación de vanguardia para todos los jóvenes, y que además es inédito en su tipo: el festival de cortometrajes con dispositivos móviles que ya es una marca registrada de la tierra colorada.

El escenario mayor del Movilfest contará con la presencia, nada más y nada menos que del cordobés Paulo Londra. Cabe remarcar que la entrada al Movilfest Misiones será totalmente gratuita, al igual que sus stands y absolutamente todos los espectáculos.

En los últimos meses trabajó con un productor de Bad Bunny, recibió elogios de J. Balvin en Instagram y dos de sus tracks rompieron la barrera de los 20 millones de reproducciones en YouTube, mientras él trepaba a lo más alto del ranking de artistas argentinos de Spotify por encima de Abel Pintos y Tini Stoessel.

Este encuentro, que es organizado por el Gobierno provincial, a través del programa Conozco Misiones, año a año se renueva ampliando sus alcances y poniendo a disposición de las familias misioneras los principales avances del mundo tecnológico y comunicacional para que sean vividos de primera mano.

Cristian Acuña, organizador del evento, adelantó que los ganadores del Concurso de Cortometrajes viajarán al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, y además habrá importantes premios que incluyen -entre otras cosas- equipos para edición e informáticos. La inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre, inclusive.

“Este proyecto nace de una idea de Hugo Passalacqua en una búsqueda de interpretar el lenguaje del joven misionero, con el objetivo de propiciar instancias de expresión acorde a los tiempos que corren. La tecnología llega de otra manera, es parte de la vida de todos y eso lo entendemos”, relata Acuña.

“El joven hoy vive un momento cultural trascendental. Su lenguaje es interactivo, ágil, dinámico, y es responsabilidad de la dirigencia política interpretarlo para poder construir futuro para ellos”, sostiene.

Esta nueva edición busca deslumbrar con el trabajo de miles de jóvenes, a través de sus producciones audiovisuales, con una puesta en escena increíble. La novedad será la participación de invitados especiales de otras provincias y países limítrofes, transformado a este festival de Misiones en un encuentro de carácter internacional.

En 2017, y a pesar de la reprogramación de la fecha por alerta climática, a lo largo de la jornada que inició con la apertura del predio a las 14:30, circularon alrededor de 30 mil visitantes según datos consignados en aquella ocasión por las fuerzas de seguridad que custodiaron el evento.

Fue una verdadera fiesta en la que estuvieron disponibles espacios y stands que permitieron la interacción del público con animación 360°, realidad aumentada, works shops de cine y Tv, entre una variada propuesta que buscó la inmersión de los participantes en el mundo digital.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.