domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Perié propone ante Eurolat el acceso al agua como derecho fundamental

Perié propone ante Eurolat el acceso al agua como derecho fundamental
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
La parlamentaria misionera de Parlasur y Eurolat, Julia Argentina Perié, presentó hace días un proyecto en el seno de la Comisión que preside en EUROLAT de  “Desarrollo sostenible, medio ambiente, política energética, investigación, innovación y tecnología” para que el Parlamento Europeo Latinoamericano (EUROLAT) declare como un derecho humano fundamental el acceso al agua potable. 
 
La legisladora sostuvo que “nuestro desafío como parlamentarios supraregionales requiere una visión estratégica sobre los recursos naturales en general y particularmente con este recurso esencial para la vida humana y para su protección, cuidado y suministro apropiado y es imprescindible comprender que se requieren entre 50 y 100 litros de agua por persona por día para una adecuada calidad de vida y que la reserva de agua dulce del mundo es limitada y se encuentra ubicada en ciertos puntos estratégicos del globo”.
 
Perié comentó que “en los tres días de arduo trabajo en EUROLAT se generaron ideas y debates muy importantes, muchos de índole coyunturales y políticos, pero otros de orden estratégicos y fundamentales como esta propuesta sobre el agua que ya cuenta con el respaldo del bloque de ‘los Verdes Europeos’ y de ‘los ecologistas’ latinoamericanos” sentenció. Finalmente la Supra Parlamentaria justificó: “la OMS y UNICEF sostienen que 2.600 millones de personas carecen de acceso a saneamiento básico y 884 millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua segura. Por todo ello la tarea parlamentaria nos debe encontrar involucrados y trabajando en consecuencia para garantizar este derecho humano esencial”. 
 
La Sesión de EUROLAT se desarrolló el martes 23 de Mayo de 2017 y las reuniones de Comisiones Permanentes los días 22 y 24 de Mayo en la Ciudad de Florencia Italia con la representación de Parlamentarios del ParlaSur, ParLatino, ParlAndino, ParlaCen (por el Bloque Latinoamericano) y representantes del Parlamento Europeo. Dichas Sesiones Plenarias y de  Comisiones se realizan dos veces al año, una en cada continente. 
Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.