domingo, 22 de mayo , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Piden que no se cierre el aeropuerto de Posadas en su “temporada alta”

Piden que no se cierre el aeropuerto de Posadas en su “temporada alta”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La inminente clausura por obras del aeropuerto General San Martín de Posadas despertó la preocupación del empresariado local, por las pérdidas que generará la ausencia de conexión aérea justo en una época considerada “temporada alta” para la capital misionera. Por eso, están pidiendo postergar el cierre hasta inicios de 2023.

En ese sentido, Gustavo Alvarenga de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA) argumentó que la clausura desde el próximo 15 de junio, todo julio y agosto “y no sabemos si septiembre” afectará al sector turístico, hotelero y gastronómico justo en la época de “grandes eventos muy buenos que vienen a la ciudad y nos favorecen mucho y también los meses fuertes de corporativos (congresos, asambleas y otros encuentros), que es de lo que vive Posadas”.

Por ello “estamos pidiendo que se posterguen las obras, que son muy necesarias, pero estimamos que una fecha adecuada sería a partir de enero, febrero y marzo, en donde estos eventos ya no se realizan, la actividad corporativa merma muchísimo y por ahí la gente que viene de vacaciones se mueve en su propio vehículo, no usa tanto el aeropuerto“, precisó Alvarenga.

Las alternativas de aterrizar en Puerto Iguazú o en Corrientes no son realmente una alternativa, salvo el caso puntual de alguien que “llegue a venir por muchos días”, pero “el corporativo no va a hacer casi 800 kilómetros para un día o dos”, en referencia a la distancia de ida y vuelta entre Posadas y los dos aeropuertos habilitados más cercanos.

“Después de estar con el tema de la pandemia, la verdad que muy mal, casi en la oscuridad total, nos venimos recuperando de a poco y esto sería preocupante”, advirtió el empresario.

En cualquier caso, admitió que “queda muy poco tiempo” para el inicio de las obras y ve “muy difícil” que el pedido de postergación sea escuchado.

Fuente: Primera Edición

Twittear
MICA 2022: “Las industrias culturales movilizan más recursos que otras industrias tradicionales”

MICA 2022: “Las industrias culturales movilizan más recursos que otras industrias tradicionales”

Misiones se sumó al Plan Nacional Accionar para reforzar políticas sociales en la región

Misiones se sumó al Plan Nacional Accionar para reforzar políticas sociales en la región

Vialidad de Misiones construye dos puentes nuevos en Leandro N. Alem

Vialidad de Misiones construye dos puentes nuevos en Leandro N. Alem

Energía de Misiones mejora la infraestructura de la línea de 33kV que va desde Garupá hasta San Ignacio

Energía de Misiones mejora la infraestructura de la línea de 33kV que va desde Garupá hasta San Ignacio

Los chicos y adultos mayores del IMeFiR evocaron los días de la Semana de Mayo

Los chicos y adultos mayores del IMeFiR evocaron los días de la Semana de Mayo

Con éxito se realizó la primera Feria Vecinal de Nemesio Parma

Con éxito se realizó la primera Feria Vecinal de Nemesio Parma

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.