domingo, 7 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Piden suspender desalojos en los barrios populares

Piden suspender desalojos en los barrios populares
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde el espacio político #PodemosMisiones solicitan al gobierno provincial que se suspendan los desalojos, para no afectar a los sectores más vulnerables.

«Impulsada por la devaluación, la pobreza podría escalar en el mes de octubre de 2018, al 35 % de la población en el país (UCA), tengamos presente que este incremento afecta en mayor medida a los más chicos, la niñez es la principal víctima en situaciones de crisis o de pobreza.

En nuestro país son más de 8 millones los niños que viven en la pobreza y se alimentan en comedores barriales, mientras que en Misiones los números reflejan que alcanzamos los 269 asentamientos (RENABAP), estamos hablando de barrios populares o informales que albergan al menos a 30.000 familias, y se encuentran en peligro constante de ser desalojados.

En nuestra provincia, contamos con la ley XII- Nº 28, la cual suspende hasta el 31 de diciembre de 2018, “las ejecuciones de las sentencias que ordenen desalojos o remates de inmuebles que estén destinados a vivienda única familiar y a vivienda y producción agropecuaria única familiar, siempre y cuando se verifique una ocupación superior a 8 años (…)”.

Sin embargo, en los hechos, la falta de rigor de la regulación vigente, posibilita, entre otras cosas, que en muchos casos el proceso de desalojo se lleve a cabo sin que los afectados por la medida tomen conocimiento de las actuaciones con anterioridad y sin que se respeten los procedimientos estipulados por organismos internacionales.

El derecho humano a una vivienda digna está plasmado en nuestra Constitución Nacional y también en varios tratados internacionales, en nuestra Constitución Provincial, e incluso en la Carta Orgánica de Posadas, a pesar de ello, miles de familias no tienen seguridad en la tenencia garantizada y se acuestan cada noche pensando en si mañana seguirán teniendo un techo. Por todo esto, solicitamos al Poder Legislativo de Misiones que promueva la abstención de los desalojos forzosos y se tomen medidas urgentes para brindar protección a los hogares, que representan una de las manifestaciones más extremas de la desigualdad y que fueron creados por sus habitantes como única opción ante la predominancia del mercado sobre su tierra.

A muchos de nosotros nos enseñaron a ponernos en el lugar del otro, y hoy el otro es el que perdió el empleo, el que cerró su negocio, el que sale a changuear todos los días, y por sobre todo, el otro son esos 8 millones de niños argentinos que viven en condiciones durísimas, y esperan una sociedad más justa. El derecho a la vivienda es un derecho humano fundamental y en general, la ocupación de tierras es la única solución que encontraron miles de familias en nuestro país para hacerse de un lugar en el espacio urbano».

Twittear
Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Con variadas líneas de acción, Misiones  presentó el Mes de la Niñez

Con variadas líneas de acción, Misiones presentó el Mes de la Niñez

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.