Oscar Herrera Ahuad acompañó esta mañana otro capítulo del plan para plantar ejemplares de árboles frutales en escuelas misioneras, coordinado por el Programa de Asistencia al Pequeño Productor del Agro, dependiente de Vicegobernación.

El vicegobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó esta mañana el primer paso del programa que, a través de la coordinación del Programa de Asistencia al Pequeño Productor del Agro dependiente de Vicegobernación, dejará plantados en escuelas misioneras más de 200 ejemplares de árboles frutales.

En la Escuela de Comercio 18, ubicada en la intersección de las avenidas Comandante Espora y Rademacher de Posadas, se plantaron esta mañana ejemplares donados por la Cooperativa Citrícola de Misiones, de Leandro N. Alem. El mandatario provincial destacó la importancia de fortalecer el espíritu de convivencia en la comunidad entre los chicos, “y no solamente la convivencia en materia de amistad, sino también la convivencia interinstitucional”. Subrayó Herrera Ahuad el valor de esta “iniciativa de organizar una cooperativa a tan temprana edad, porque son chicos jóvenes, que pone claramente de manifiesto el rostro humano de la economía, en el presente y en el futuro”.

“Me sorprende gratamente y me encanta que se generen estas ideas en las escuelas, y que los chicos y jóvenes se vayan formando en una economía social”, dijo el vicegobernador. Agregó que resulta altamente positivo “que se vayan formando en una organización de sistemas cooperativos con estas características, y lo hacen desde la escuela”, valoró el mandatario.

Recordó que a este tipo de gestos hay que sumarle que “además tenemos un área saludable, sumando otro valor”. Continuó reflexionando que “si le agregamos que plantamos un árbol, un cítrico, y que se seguirán plantando, y que tendremos huerta escolar, sumamos ese plus que significa apostar por la vida”.

Como corolario del encuentro, aseguró Herrera Ahuad que “hoy estamos dando un paso trascendental en esto de cuidar la vida, educar y acompañar a las nuevas generaciones, y lo estamos haciendo desde un barrio de Posadas”.