martes, 16 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Plogging: Realizarán movida ecológica de la mano del deporte

Plogging: Realizarán movida ecológica de la mano del deporte
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El próximo jueves, a partir de las 9:00, se realizará el plogging en la cuenca del arroyo Zaimán. Un compromiso con el cuidado del medio ambiente. La actividad consistirá en una caminata que comprenderá el circuito del puente Zaimán hasta el barrio San Lorenzo, bordeando el arroyo Zaiman.

El objetivo de esta iniciativa es que los participantes recolecten residuos de la vía pública mientras caminan. De esa forma se pretende vincular lo deportivo con lo ambiental, pensar la salud en forma global y tomar conciencia de la cantidad y tipos de residuos que se arrojan en la vía pública y cuáles son sus efectos en el medio ambiente. Al mismo tiempo se busca promover conductas que permitan que las futuras generaciones las repliquen.

La organización está a cargo de la Mesa de Gestión Cuenca Arroyo Zaimán, que la integran organismo del estados provincial de Misiones, municipal y empresas privadas de la ciudad de Posadas. Los interesados en participar solo deben acercarse ese día, minutos antes de las 9:00hs, a la zona del puente Zaimán y ruta nacional 12. Se recomienda que lleven ropa cómoda, gorra, zapatillas y binoculares.

La tendencia plogging surgió en Suecia en 2016 y en los últimos años se volvió muy popular en otros países. El término surgió como una contracción de la palabra sueca “plokka upp”, que significa recoger y la palabra “running”, que en inglés significa corriendo. Por esa razón, desde la Mesa de Gestión de la Cuenca Zaimán tomaron la iniciativa de replicar estas acciones con el fin de gestionar actividades o intervenciones en los espacios verdes y en zonas linderas a las cuencas de agua.

Itinerario del recorrido:

1° tramo: desde el puente El Zaimán y ruta nacional N° 12, de Posadas, hacia el borde costero del barrio Villa Poujade hasta la avenida Cabo de Hornos.

2° tramo: por avenida Cabo de Hornos atraviesa el puente (con avistaje de aves en la zona de reserva) hasta la guardería La Victoria, ubicada en el barrio San Lorenzo.

En cada tramo habrá postas para descansar y beber agua.

Este jueves se realizó la presentación en la Subsecretaría de Prensa de la Provincia, con la presencia de los ministros de Ecología, Juan Manuel Díaz, y de Agricultura Familiar, Marta Ferreyra; el titular del Ente Provincial de Aguas y Cloacas (EPRAC), José Guccione; la subsecretaria de Planeamiento y enlace Educativo-Deportivo del ministerio de Deportes, Noelia Leyría, y la directora de Educación de la Municipalidad de Posadas, Tatiana Benítez.

Twittear
Comenzó la campaña electoral en Brasil: Lula se posiciona como el favorito en las encuestas

Comenzó la campaña electoral en Brasil: Lula se posiciona como el favorito en las encuestas

En diciembre comenzará la producción de baterías de litio en el país

En diciembre comenzará la producción de baterías de litio en el país

Posadas Sustentable: ya funciona un Punto Limpio en Cocomarola Este

Posadas Sustentable: ya funciona un Punto Limpio en Cocomarola Este

El municipio repara un desagüe en el centro

El municipio repara un desagüe en el centro

Soldados voluntarios del ejército se formarán en oficios y educación técnica, mediante convenio con la Provincia

Soldados voluntarios del ejército se formarán en oficios y educación técnica, mediante convenio con la Provincia

La Legislatura misionera iniciará el estudio del proyecto de Presupuesto 2023

La Legislatura misionera iniciará el estudio del proyecto de Presupuesto 2023

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.