jueves, 7 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ponen en marcha la Tecnicatura Superior en Extensión y Desarrollo Rural

Ponen en marcha la Tecnicatura Superior en Extensión y Desarrollo Rural
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A través de la firma de un convenio entre el vicegobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad, el Ministro del Agro y la Producción, José Luís Garay y el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES), en la figura del Rector Mariano Ramiro Pianovi se puso en marcha la Tecnicatura Superior en Extensión y Desarrollo Rural que se dictará en San Vicente, a partir de agosto, dirigida a jóvenes de las Escuelas de la Familia Agrícolas EFAs y de los Instituto de Escuelas Agrarias IEA.

Según precisó el Subsecretario de Planificación Extensión y  Financiamiento Rural, Sebastián Oriozabala,  la carrera se crea ante la carencia de nuevos técnicos dispuestos a trabajar en territorio, y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la extensión rural, creando cuadros técnicos preparados para incorporarse a la tarea en las diferentes zonas de la provincia.

La misma está orientada a jóvenes egresados de escuelas EFA y IEA, que ya cuentan con el conocimiento técnico de la producción  agropecuaria, a los que se sumará el conocimiento de extensión y, en el ámbito del desarrollo rural pueda acompañar y asesorar a los productores y organizaciones de productores en el interior de la provincia.

El dictado de las clases comienza en agosto del corriente año, las que se dictaran en las aulas de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de la localidad de San Vicente. La carrera tendrá una duración de tres años y cuenta con 35 vacantes.

El ministro Garay, por su parte, manifestó que “la enseñanza agraria se presenta como una alternativa posible para que los jóvenes puedan estudiar en su comunidad. Es una posibilidad de propuesta de formación superior que tiene que ver con el modelo productivo con nuevos desafíos. Esto permite al estado formar gente especializada que cuenten con herramienta para poder identificar problemáticas en el campo.

Twittear
Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.