El presidente Mauricio Macri emitió un decreto de necesidad y urgencia quitandole a Parques Nacionales la potestad de autorizar desarrollos de infraestructura turística dentro de las reservas. Esta decisión agita el fantasma de construir en las cataratas, idea que fue rechazada por misiones.
El artículo 6 de la Ley Nacional Nº 22.351 establecía que la Administración de Parques Nacionales (APN) es la encargada de autorizar o rechazar la construcción de obras o la concesión de negocios turísticos en los sitios a su cargo en todo el país, siempre y cuando no representen amenaza al ecosistema.
Ahora, mediante el decreto 368/19 el presidente Mauricio Macri le quitó ese poder a la APN y se lo entregó a la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Por tener menor jerarquía, ya que se modificó una ley por decreto, la medida sería inconstitucional. Esta maniobra le daría luz verde al Gobierno nacional para, ahora sí, avanzar con la construcción de una Villa Turística en el Parque Nacional Iguazú.
El decreto 368/19, firmado el pasado 22 de mayo, sostiene que la finalidad “es la desconcentración en la toma de decisiones” y que ello permitirá “brindar mayor celeridad a los trámites que están en cabeza del Poder Ejecutivo Nacional”.
En ese marco, la Fundación Amigos de los Parques anticipó que impulsará una acción de amparo para declarar inconstitucional la norma presidencial.
Denuncian que es un “desmantelamiento” de la APN para avanzar en los negocios turísticos, “este decreto anula la autoridad que tenía la Administración de Parques Nacionales y también deja fuera de competencia a todo el personal técnico y capacitado de este organismo, como los biólogos que realizan informes sobre la viabilidad ambiental de los emprendimientos que se pretenden realizar”.
“Ahora el personal de Parques Nacionales no tiene más facultades para opinar ni para advertir cuando algún emprendimiento podría dañar el medioambiente. Quedaron fuera de juego”, sostuvo.
Desde principio de año el Gobierno nacional pretende crear una Villa Turística con restaurantes, hoteles y comercios dentro del parque, lo que generó un fuerte rechazo en la comunidad local por el impacto ambiental que generaría. Debido a las protestas, los funcionarios de Cambiemos dijeron que la medida estaba suspendida, pero con este decreto se sospecha que están allanando el camino para avanzar.
Fuente: Canal 12 / Primera Edición