Así lo anticipó el presidente de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler, tras referirse al corte de luz en la madrugada del jueves en el Gran Posadas. También habló de las obras realizadas y consideró que «aún son insuficientes».
El funcionario indicó que el corte en la madrugada de este jueves (02/01) se produjo por un inconveniente con el suministro de energía, por exceso de consumo en la zona capital. En Posadas la restitución del servicio fue rápida, pero para Candelaria se demoró un par de horas.
A la par explicó que en Puerto Iguazú se generaron inconvenientes por fallas en el servicio de distribución. Indicó que la falla es por el tiempo de servicio de la linea, por lo que debe ser remplazada, por ello se inició el proceso de compra de los cables para esa obra.
Indicó que durante las olas de calor, «saltan problemas que en días normales no se observan». Comentó que «estamos en el límite de uso de la provisión energía que viene desde Corrientes, por lo que debemos resolver ese problema, porque se seguirán dando inconvenientes en el verano».
Destacó que la provincia tiene su plan de obras a largo plazo y que este está en manos del ministro de Hacienda y del Secretario de Energía que buscarán financiamiento nacional para las obras más importantes, así como obras con financiamiento provincial.
En cuanto a los costos de la energía, Aicheler explicó que el VAD (valor agregado por distribución) debe ser replanteado, porque de ese valor salen los fondos para las obras.
Al ser consultado sobre la posibilidad de contar con apoyos de Nación a las provincias, Aicheler indicó que «creemos que podemos tener las mejores condiciones para que al menos la energía no suba tanto en los próximos meses, porque el valor del VAD está muy defasado. Además las Cooperativas no pueden pagar a las proveedoras y así nosotros no podemos pagarle a CAMMESA, entonces estamos en una lucha de pobres contra pobres».
El funcionario provincial destacó que desde Energía de Misiones se han realizado muchas obras, pero reconoció que «son insuficientes». Por lo que planteó la necesidad de buscar acuerdos con Nación para poder llevar adelante las obras prioritarias para la provincia.
Fuente: FM Capital /Economis