Hay quienes dicen que, con el diario del lunes, las lecturas son menos dificultosas. El mérito doble consiste entonces en anticiparse estratégicamente a la probabilidad de los hechos para prever fórmulas exitosas, o la resiliencia necesaria en caso contrario.
Una personalidad pro activa no se limita únicamente al carácter, sino que requiere de actitud superadora para ejercerla. Ser pro activo es incluso superior al ser, es pensar y hacer.
De cara a las P.A.S.O, primer capítulo del calendario electoral nacional, se abrió una oferta de candidatos con discursos superficiales alusivos a las oportunidades que hay en Misiones. Son pocos los que ofrecen la instrumentación real de las mismas. Pero este es el trayecto en donde suenan todas las campanas.
En este contexto, resuenan las declaraciones de Carlos Rovira, conductor del Frente Renovador, no solo en virtud del clima electoral, sino más bien en el modelo de provincia que sostiene el oficialismo hace casi dos décadas. “En Misiones, somos la anti grieta” dijo. Rovira cuida su territorio.
En el trasfondo, las elecciones espejan la disputa real de un modelo económico, social y educativo innovador que trazan huella en un nuevo orden político-institucional, delimitada en su territorio y contexto geográfico. Acá la gente discute como se vive y como quiere vivir en Misiones.
“Misiones está liderando la educación en nuestro país, ni hablar de medio ambiente y las cuestiones económicas. Esas contrapartidas hay que lucharlas con la calidad de las personas, las ideas y los proyectos”, sostuvo Rovira con tinte electoralista. “El país de federal tiene sólo la enunciación, porque en el armado institucional la Nación nos debe más de 10 veces lo que generamos los misioneros” agregó.
Hay antecedentes de sobra en desplantes de los gobiernos nacionales a la tierra colorada. De las más resonantes, el veto presidencial a la Zona Aduanera Especial, de las más recientes el desplante por obras de la Hidrovía y de las más eternas el gasoducto para Misiones. Son las firmas de decretos nacionales, detrás de las decisiones más propensas a mecanizar un olvido pragmático del federalismo.
Pero no son las diferencias las que harán crecer a una provincia, sino más bien una esencia pro activa dispuesta a dinamizar desde la política de gestión un aparato de oportunidades económicas, de desarrollo o educativas.
La renovación lo llama “misionerismo”. En conferencia, Rovira sostuvo que “hoy Misiones está liderando la educación en nuestro país, ni hablar de medio ambiente y las cuestiones económicas. Esas contrapartidas hay que lucharlas con la calidad de las personas, las ideas y los proyectos”
“Estamos muy preparados en saber defender y plantear con carácter, con una profundidad y accionar tremendo lo que nos pertenece, pero otra cosa es mantener las relaciones institucionales que tienen que ser normales” sostuvo con tranquilidad.
“Desde mi ejercicio en la política siempre recomiendo ser proactivos, desarrollar ideas superadoras de la situación. Tenemos ideas para resolver el veto presidencial pero la ley existe, la hemos ganado para todos los misioneros, el veto presidencial la suspende temporariamente, pero no atenúa nuestro esfuerzo que es fundamental” finalizo el conductor del oficialismo.