Lo anunció el Secretario General de la Asociación de Docentes Universitarios de Misiones (ADUNAM), Aníbal Velázquez. El reclamo es por mejoras salariales, por esto los docentes del nivel universitario llevarán adelante un paro a partir del 6 agosto.
Por el momento el paro de docentes universitarios no afecta las clases, ya que todavía los alumnos se encuentran rindiendo exámenes. En el caso de la Universidad Nacional de Misiones sólo estarán de paro aquellos que están en la escuela Agrotécnica de Eldorado que ya están en clase «pero la mayoría de las facultades empiezan el 13 o 23 de agosto”, expresó Velázquez.
“La idea es que se presenten a rendir para que tengamos un segundo cuatrimestre con la mayoría de materias aprobadas del primer cuatrimestre”, explicó.
El secretario contó que “el último llamado a paritaria fue el 14 de mayo, donde ofrecieron un 15 por ciento en cuatro cuotas. A cuenta de esa paritaria que no se abrió más nos pagaron un 5 por ciento, es el único aumento que tuvimos”, confirmó.
El titular de ADUNAM, dijo que “cuando se planteó un 15 por ciento a comienzos del año, no se tenía la perspectiva de la brusca devaluación del dólar, los aumentos de tarifa y la inflación”.
Además Velázquez contó que ya se llevaron a cabo reuniones en donde se les comunicó a los estudiantes sobre la situación por la que atraviesa el gremio docente.
Por otra parte, Aníbal Velázquez habló sobre el atraso que hay en el presupuesto de la Universidad “en el caso de la Universidad de Misiones hay un retraso de 50 millones de pesos que estaban destinados a las obras que eran para mejorar la infraestructura y que esto puede repercutir también en comedores y albergues eso es lo que estamos tratando de evitar”, argumentó.
El paro inicia el 6 de agosto y se prolongaría hasta el 10 de agosto a la espera de lo que se discuta en el Congreso que se realizará en Buenos Aires esa fecha. A raíz del Congreso, se sabrá que otras medidas tomaran y si continua la suspensión de las clases.
Fuente: Radio Municipal