miércoles, 1 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El intendente de Posadas entregó los primeros carnets de manipulación con alcance nacional a los productores de cerveza artesanal, quienes fueron los primeros en recibir los carnets, tras culminar el ciclo de capacitaciones.

En total, 25 personas certificadas se incorporaron al Registro Nacional de Manipuladores de Alimentos, mediante el sistema de tramitación digital de la plataforma Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de Alimentos (SIFeGA).

De la ceremonia participaron la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, Lilian Tartaglino; la Directora General de Control Alimentario y Fiscalización Urbana, Ana María Paredes y el Director de Seguridad Alimentaria, Ariel Borssini. También formaron parte los representantes de las instituciones que mantienen convenios con el municipio para realizar la capacitación: la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Colegio N° 1 «Martín de Moussy», Instituto Superior de Estudios Terciarios (ISET) y el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA).

«Esta iniciativa se da en el marco del cumplimentando con el Artículo 21 del Código Alimentario Argentino, por lo cual para obtener este Carnet de Manipulador de Alimentos, el único requisito para su obtención es la aprobación de un curso en manipulación segura de los alimentos», comentó la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino.

«Esto es una exigencia para todas las personas que manipulan alimentos. Es para trabajadores gastronómicos y hoteleros, como así también para otros rubros como carniceros o panaderos, por ejemplo. Es para todos aquellos que tengan contacto con alimentos. Es un requisito obligatorio por el Código Alimentario Argentino», puntualizó la funcionaria municipal.

La capacitación se realizó atendiendo la necesidad de que los participantes reflexionen sobre la importancia del rol del manipulador de alimentos en la prevención de enfermedades, los peligros y riesgos asociados a la manipulación de los mismos y conocer las prácticas higiénicas de elaboración. «La formación en inocuidad de los alimentos es una acción indispensable para reducir el riesgo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos», dijo la Directora General de Control Alimentario y Fiscalización Urbana, Ana María Paredes.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.