Síntoma de la crisis, la recaudación posadeña creció por debajo de la inflación y lejos de la media nacional. Es el tercer año consecutivo que se da esta particularidad: la recaudación crece apenas 22 por ciento, contra un 33 por ciento promedio de la Nación y un 30 por ciento promedio de la Provincia.
Con ese panorama, el intendente, Joaquín Losada, puso en marcha medidas de ajuste interno para ahorrar dinero y hacer rendir el dinero de los contribuyentes.
En la Municipalidad esperan que la suba del dólar atenúe las diferencias de precios con Encarnación, pero por ahora no se nota que haya un efecto rebote en Posadas. Es decir, las compras que no se están haciendo en la vecina orilla, no necesariamente se están mudando a la capital misionera.
Un dato alentador es que después del pico de cierre de comercios de 2016 y 2017, la actividad comercial parece haberse estabilizado. De hecho, Misiones es una de las pocas provincias donde se generó empleo, según las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Fuente: Economis