sábado, 10 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Posadas lidera la desocupación en el NEA con un 5%, un punto más que el año pasado

Posadas lidera la desocupación en el NEA con un 5%, un punto más que el año pasado
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A nivel nacional, el desempleo se ubicó en 8,7 por ciento al cierre del segundo trimestre, 0,6 punto porcentual por debajo de igual período de 2016, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En Posadas el desempleo se estancó en 5,1 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado, pero creció un punto en relación con el primer trimestre de este año y casi duplica la tasa del cuarto trimestre del año pasado.

Sin embargo, la tasa de empleo cayó de 42,2 a 39,8 por ciento en el segundo trimestre, lo que revela que hay menos gente buscando empleo, quizás por el efecto desaliento ante el incesante cierre de comercios en la capital misionera, azotada por las asimetrías con Encarnación. La tasa de actividad también se redujo de 44,5 a 42 por ciento.

En paralelo, creció el porcentaje de ocupados que demandan un nuevo empleo de 7,8 a 8,2 por ciento.

La falta de empleo se percibe también en que la subocupación se redujo de 8,1 a 7,6 por ciento.

A pesar de eso, el NEA se mostró como la región del país con menor afectación por falta de empleos. En detalle, se informó que Resistencia tuvo una afectación del 1,6%, Formosa 3%, y Corrientes 4,1%.

A nivel nacional, la tasa de subocupación -trabajadores con menos de 35 horas de empleo por semanas- fue de 11 por ciento.

De esta forma, 3.560.000 personas tienen problemas laborales en la Argentina, de las cuales 1.560.000 no tienen trabajo y 2 millones lo tienen en forma parcial por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas.

La peor situación laboral se observó en el conurbano bonaerense, donde la desocupación fue de 10 por ciento, mientras que el noreste con 3,5 por ciento y en Cuyo con 3,8 por ciento, se muestran como las regiones de menor perfil laboral.

Por su parte, en la región pampeana el desempleo es de 8,8 por ciento, en el noroeste de 6,9 por ciento y en la Patagonia de 6,5 por ciento.

En lo que respecta a ciudades, Mar del Plata es la de mayor desempleo con 11,9 por ciento, seguida por Rosario 10,8 por ciento y La Plata 10,2 por ciento.

Los mejores índices se observan en Resistencia y Viedma, donde el desempleo es de 1,6 por ciento y Paraná donde es de 2,2 por ciento.

La tasa de desempleo de 8,7 por ciento muestra una baja de 0,6 punto porcentual frente al mismo período del año pasado (9,3 por ciento) y de 0,5 punto contra el primer trimestre de este año (9,2 por ciento).

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.