domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Posadas: Mediante convenio, buscan optimizar la limpieza de la ciudad

Posadas: Mediante convenio, buscan optimizar la limpieza de la ciudad
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Municipalidad de Posadas y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional avanzaron en un convenio de complementación para el fortalecimiento del servicio de recolección de residuos domiciliarios.

La expansión territorial de la ciudad en los últimos años, a partir de importantes obras de infraestructura y la construcción de nuevos barrios de vivienda social, implicó una creciente presión sobre la recolección municipal de residuos, cuya estructura prestacional no creció de manera proporcional.

La situación actual es de grandes asimetrías en la calidad y frecuencia de atención en diferentes zonas y barrios, deterioro y vandalización de contenedores, falta de mantenimiento de camiones recolectores con unidades fuera de servicio, y un resultado de higiene urbana deficitario, en momentos en que la limpieza es fundamental para la prevención de situaciones sanitarias de riesgo, como el avance del Dengue en la vecina República del Paraguay.

El gobierno provincial, a través del IPRODHA, viene colaborando activamente con varios municipios en la atención de necesidades de equipamiento y servicios públicos. En el caso de Posadas, existen varios antecedentes como la provisión de contenedores para residuos en el barrio Itaembé Guazú, o la colaboración en tareas de limpieza.

A partir de la gestión del Stelatto, se busca diseñar e implementar soluciones integrales para las principales problemáticas de desarrollo urbano y calidad de vida. Por tal motivo, se avanzó con dicho Instituto en un convenio que implica una mejora sustancial en la capacidad prestacional del servicio de higiene urbana, al incorporarse nuevo equipamiento y recursos humanos a la tarea de recolección, y de esta manera aumentar notablemente la frecuencia en muchos barrios y zonas de Posadas, expandiendo la cobertura del sistema de contenerización.

El nuevo sistema integrado implica una fuerte inversión municipal en incorporación de camiones y equipos, además de capacitación del personal, y la atención complementaria por parte del IPRODHA en los complejos habitacionales que han venido construyendo, y su zona de influencia.

Con esta cooperación se logrará rápidamente un salto de calidad en el servicio para todos los vecinos de la ciudad.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.