miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Especiales

#Predigma: ¿La aspirina es recomendable como método de prevención Cardiovascular?

#Predigma: ¿La aspirina es recomendable como método de prevención Cardiovascular?
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ácido acetil-salicílico (popularmente conocido como aspirina) es uno de los remedios más antiguos de la humanidad: los egipcios, sumerios y griegos usaban un preparado de sauce blanco, que contiene este compuesto, para tratar diversas dolencias. Sin embargo no fue hasta las década del 1930 que su uso para prevenir eventos cardiovasculares se hizo popular.

El descubrimiento de su propiedad para evitar que se formen coágulos de sangre (anti plaquetario) abrió las puertas a su uso para prevenir las complicaciones del infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.

Sin embargo el intento posterior de generalizar estas indicaciones a toda la población no dio los mismos resultados. Por un lado porque el beneficio en personas sanas no es comparable a los que ya tienen enfermedad, y por otro, por uno de sus efectos adversos: la gastritis y el sangrado gastrointestinal. Estas complicaciones aparecen en una baja cantidad de personas que toman en forma crónica, pero es un efecto indeseable en personas sanas (lo que usualmente se denomina relación costo/beneficio).

Por debemos considerar los siguientes puntos para la indicación como medicación preventiva:

  • La aspirina demostró eficacia en prevenir complicaciones posteriores a un evento cardiovascular (usualmente infarto de miocardio y accidente cerebrovascular). Esto usualmente se denomina «prevención secundaria» (es la prevención de un nuevo evento «secundario» a otro evento previo).
  • En pacientes con eventos cardiovasculares descriptos, y «sin riesgo de complicaciones en el tracto digestivo» (esto lo evalúa el médico que indica la aspirina) estaría indicado su uso crónico para prevenir complicaciones.
  • En personas «sanas”, sin eventos previos, el uso de una medicación para prevenir la aparición de una enfermedad se llama «prevención primaria».
  • La aspirina no demostró eficacia en prevención primaria cuando es usada en la población en general. Si se vio su eficacia en ciertos grupos, los cuales deben buscarse antes de su indicación.
  • Los grupos más beneficiados son los que tienen muchos factores de riesgo para tener enfermedad cardiovascular y no tienen riesgo de complicaciones gastrointestinales.
  • Los grupos de riesgo usualmente son los hombres mayores de 45 años y las mujeres mayores de 55 años que tienen dos o más factores de riesgo (sobre todos los más habituales que producen enfermedad cardiovascular que son el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes, el sobrepeso y el colesterol alto).
  • Y lo más importante: la aspirina no es una medicación «inocua» y su administración en forma crónica no debería ser tomada a la ligera. Antes de indicarla se deben considerar muchos factores y el médico debe considerar si el paciente va a tener algún beneficio al tomarla.

Como siempre decimos, y en este caso más que nunca… si tiene alguna duda, consulte a su médico!

Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.