lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Especiales

#Predigma: Síndrome Metabólico, segunda parte

#Predigma: Síndrome Metabólico, segunda parte
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El síndrome metabólico se da por un grupo de afecciones (aumento de la presión arterial, azúcar alta en la sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o de triglicéridos) que ocurren en simultáneo, o que aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes.

Si tienes solo una de estas afecciones no significa que tienes el síndrome metabólico. No obstante, cualquiera de estas afecciones aumentan el riesgo de tener una enfermedad grave. Si tienes más de una de estas afecciones, el riesgo puede aumentar aún más.

Síntomas

La mayoría de los trastornos asociados con el síndrome metabólico no tienen síntomas, si bien una circunferencia de cintura amplia es un signo visible. Si el azúcar en sangre es muy alta, puedes tener signos y síntomas de diabetes, entre ellos sed y micciones más frecuentes, fatiga y visión borrosa.

Causas

El síndrome metabólico se vincula estrechamente con el sobrepeso, la obesidad y la inactividad.

También se vincula a una afección denominada resistencia a la insulina.

Complicaciones

Tener síndrome metabólico puede aumentar el riesgo de padecer:

  • Diabetes. Si no haces cambios en tu estilo de vida para controlar tu sobrepeso, que te puede llevar a la resistencia a la insulina, los niveles de glucosa continuarán aumentando. Luego, puede que desarrolles diabetes.
  • Enfermedades cardiovasculares. El nivel de colesterol alto y la presión arterial alta pueden contribuir a la acumulación de plaquetas en las arterias. Estas plaquetas estrechan y endurecen las arterias, lo que puede producir un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

Cuándo consultar al médico

Si sabes que tienes al menos un componente del síndrome metabólico, consulta al médico si debes realizarte análisis de otros componentes del síndrome.

Conocé más acá:

Twittear
Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.