domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Presentaron prototipo de respirador artificial hecho en Misiones

Presentaron prototipo de respirador artificial hecho en Misiones
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un prototipo de respirador artificial, presentado hoy en el Campus de la Universidad Gastón Dachary de Posadas, fue fabricado con la intención de «dar un apoyo a la capacidad médica de la región» ante la pandemia por el nuevo coronavirus, señaló el diseñador industrial y docente Gustavo Kraus.

Para lograr la elaboración del aparato, previamente, se probaron diferentes motores y las alternativas que presenta la capital misionera para su producción, según aseguró el propio Kraus.

“Estuvimos evaluando qué era que hacían los demás, entre las cuestiones de las mascarillas, los protectores, los sistemas de reconocimiento, y viendo los otros países que estaban afectados y entre las necesidades los respiradores eran lo más urgente”, dijo.

Y agregó que “Tenemos que tener en cuenta que esto está sosteniendo una vida y ser consciente de la resistencia que tiene que tener, las cuestiones de homologaciones, los trámites a realizar ante el Anmat, el registro que lleva, los procedimientos y dónde se va a desarrollar, ya que tiene que ser un lugar habilitado”, observó.

Por su parte, el rector de la universidad Dachary, Ricardo Biazzi felicitó a través de Twitter a los integrantes del grupo que diseñó y construyó “el asistente de ventilación mecánica automatizado de código abierto”.

Quiero felicitar a Iván, Ricardo, Marcos, Gimena, Fernando y Pablo quienes se autoconvocaron para construir el asistente de ventilación mecánica automatizado de código abierto. Son un ejemplo para la sociedad, el fruto de la investigación universitaria (sigue) pic.twitter.com/dv366R1GUV

— Ricardo.biazzi (@BiazziRicardo) 21 de mayo de 2020

“Son un ejemplo para la sociedad, el fruto de la investigación universitaria y al esfuerzo mancomunado de varias instituciones para apoyar el desarrollo de herramientas para toda la comunidad, en este caso a través de nuestra prestigiosa universidad”, expresó Biazzi.

y al esfuerzo mancomunado de varias instituciones para apoyar el desarrollo de herramientas para toda la comunidad, en este caso a través de nuestra prestigiosa universidad @ugdnoticias @ixdescubrir y la @RoboticMisiones pic.twitter.com/d752KZ2vkb

— Ricardo.biazzi (@BiazziRicardo) 21 de mayo de 2020

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.