sábado, 10 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Presentaron proyecto para que locales de comida y bailables ofrezcan agua potable gratis

Presentaron proyecto para que locales de comida y bailables ofrezcan agua potable gratis
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La diputada radical, Anita Minder, presentó un proyecto de ley en que se establece que restaurantes, bares, y locales bailables provean agua potable gratis a todo cliente que lo solicite, estableciéndose el Derecho de Jarras en la Vida Urbana que garantiza el derecho humano al agua.

El Expediente D-52946/19 presentado el último 24 de septiembre expone que “todos los establecimientos gastronómicos de expendio de comidas y bebidas, tales como restaurantes, parrillas, hamburgueserías, pizzerías, bares y cafés con servicio de mesa y mostrador, siendo la presente enumeración de carácter enunciativo, deberán contar con los elementos necesarios para poner a disposición de sus clientes agua potable para el consumo personal de forma gratuita, sin límite de consumo y sin que medie solicitud alguna”.

La legisladora radical comentó que “el proyecto está planteando como una acción de hospitalidad de buena práctica, de cortesía de un lado positivo, por eso no hemos colocada un artículo punitivo porque la idea es trabajar con el sector empresario para concientizar sobre los beneficios de esta práctica y no desde la sanción”.

El segundo artículo del proyecto expresa que “Los establecimientos comerciales referidos deben colocar una (1) jarra o envase similar de agua potable, como mínimo, por mesa. Además, deben exhibir en un lugar visible un cartel con la leyenda “Sr. cliente, usted tiene derecho a que se le provea agua potable para el consumo en forma suficiente y gratuita”.

La diputada radical además aclaró que “ésta medida contribuirá a fomentar el consumo de agua natural en lugar de bebidas gaseosas, garantizar a las personas que no pueden consumir agua mineral por su elevado contenido de sodio, que tengan acceso a agua potable segura, a incentivar  la tendencia que crece en torno a la sustentabilidad de prácticas amigables con el medio ambiente al no utilizar envases de plástico.”

El Derecho de Jarras es una creación sociológica, jurídica y ambiental para que todos los consumidores accedan a su derecho al agua potable gratuita e ilimitada en los locales gastronómicos, surgida de la Cátedra del Agua de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El director de la Cátedra es el Dr. Aníbal Faccendini.

Por último, la autora del proyecto de Derecho de Jarras, como se lo conoce desde el 2013, resaltó que “en el caso de nuestra provincia en particular, no nos resulta ajena la puesta en valor a través de la concientización y cuidado de este recurso natural tan preciado, siendo Misiones uno de los principales reservorios de agua dulce en el mundo. Además, considerando nuestro perfil turístico el Derecho de Jarras, puede constituirse en un plus diferenciador en términos de hospitalidad, en tanto es un gesto de amabilidad, de buen trato y de humanidad.”

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.