domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Presupuesto 2022: Agricultura Familiar promoverá la producción climáticamente inteligente

Presupuesto 2022: Agricultura Familiar promoverá la producción climáticamente inteligente
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes continúa el análisis del Presupuesto General para la Administración Pública Provincial, correspondiente al Ejercicio Financiero para el año próximo. En la jornada de hoy expuso la titular del Ministerio – Secretaría de Agricultura Familiar, Marta Ferreira.

Según el proyecto en estudio, el ministerio de Agricultura Familiar recibiría 1.281.904.000 pesos; un 44,17 por ciento más respecto del presupuesto en ejecución.

Para Ferrerira se trata de un cálculo “muy acertado” considerando que “el agricultor y la agricultura misionera necesitan de mucha presencia del Estado por los altos costos de los insumos agrícolas”.

El análisis de gastos e inversiones –explicó la Ministra- “incorpora nuevos componentes” vinculados “a los desafíos que impone la pandemia, a los retos del cambio climático y a la transición hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

“Necesitamos equipar las chacras, agregar pequeñas herramientas y otras de gran envergadura, además de tecnologías que faciliten la tarea para aprovechar mejor los espacios y motivar en los agricultores la resiliencia al cambio climático”, dijo.

En suma –resumió Ferreira- “los ejes transversales sobre los que se trabajará en 2022 son: la agricultura climáticamente inteligente; el ODS 12 – consumo y producción-; la inclusión digital y financiera para ingresar al comercio electrónico; y el arraigo”.

Durante la presentación la ministra de Agricultura Familiar reseñó las acciones desarrolladas en relación a las leyes de Ferias Francas; Soberanía Alimentaria; Semillas nativas y criollas; y Agroecología; y las proyecciones en relación a la ley de Agricultura Urbana, aprobada en mayo de este año.

También se refirió al trabajo sobre las leyes de Alimentos artesanales; Faena artesanal; y Huertas escolares.

“Esta legislatura, como ninguna otra, -manifestó Ferreira- ha generado mucha legislación a favor del sector de los agricultores familiares; situación que expresa coherencia porque somos la provincia que contiene en su territorio la mayor cantidad de agricultores familiares del país”.

“La generación de políticas públicas tiene que ver con el reconocimiento de los agricultores como nuestra mayor riqueza y la búsqueda de su empoderamiento”, manifestó.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.